[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"28073","attributes":{"class":"media-imagewp-image-297294 ","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"426","alt":"El secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero. EFE\/Archivo"}}]] El secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero. EFE/Archivo
Juan Carlos Monedero no responde a los medios de comunicación que publican exclusivas incómodas para él, no lo hizo con ELPLURAL.COM cuando desveló el cobro de casi medio millón de euros en dos meses a través de una empresa que creó con ese fin y tampoco cuando el diario El País puso en cuestión algunos puntos de currículo. El número tres de Podemos optó por contestar en Twitter.
"Profesor invitado" en la Universidad de Puebla
Sobre la condición de “profesor invitado” de la Universidad de Puebla, México, Monedero incluyó un tuit en el que recoge la foto de un libro publicado por ese centro en el que aparece de esa manera en su biografía.
¡Vaya! Un libro, segunda edición, publicado por la Universidad de Puebla y donde dice que he sido profesor allí. pic.twitter.com/gXwHjKoOMH
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) enero 28, 2015
La Universidad lo desmintió
Según la información de El País, la Universidad de Puebla negó que Monedero haya sido “profesor invitado”: “Desafortunadamente no encontramos datos de Juan Carlos Monedero [en la universidad], no existe registro de él como profesor de asignatura ni como profesor de tiempo completo”.
Monedero insiste en su foto con el profesor de la Universidad de Humboldt
El número tres de Podemos incluyó otro tuit referido a la Universidad Humboldt de Berlín, mostrando una foto con el profesor Claus Offe. Este prestigioso politólogo declaró a El País que no recordaba a Monedero, aunque hizo la salvedad de que su memoria no es tan buena, a sus 75 años. También negó que haya sido director del Instituto de Estudios Políticos de esa universidad, como dice Monedero en su currículo, al afirmar que fue “profesor invitado”.
Estuvimos a la mañana con Habermas en un seminario dirigido por Gimbernat. Ahí volví a saludarme con Offe. Qué cosas. pic.twitter.com/8DvBLf4aev
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) enero 28, 2015
Juicio en Twitter
En las redes, los comentarios a favor y en contra de Monedero no se hicieron esperar, en medio de las críticas desde otros partidos, que le exigían explicaciones.
Iglesias defiende que Monedero haya pagado sólo 15% por sus trabajos. Yo pensaba que criticaba a los de arriba que pagan pocos impuestos
— José Carlos Díez (@josecdiez) enero 24, 2015
Cayo Lara preguntado en Rne por Monedero dice que Willy Meyer dimitió por menos.
— Ana Pastor (@_anapastor_) enero 29, 2015
Podemos: Tres vías de ingresos: profesor, investigador y asesor. Menudo chollo: http://t.co/gRrRbrNPT0 @ggohom @orhpositivoatak @xiv_vi
— Kalinda Marín (@kalindama) enero 29, 2015
Sobre el tema Monedero, ¿nadie le va a preguntar a Pablo Iglesias sobre el salario máximo? ¿Va a ser ese?
— Super Falete (@SuperFalete) enero 24, 2015
¿Cobrar un dineral por consultoría de calidad sospechosa mediante una sociedad extravagante? ¿Me habla usted de Monedero o de Urdangarin?
— Ícaro Moyano Díaz (@viejomoeb) enero 24, 2015
Que en la promo de Salvados los líderes de Podemos nos llamen populistas, no tiene precio. (Igual con Monedero ya sí) http://t.co/EdfbUzaaT5
— Jordi Évole (@jordievole) enero 25, 2015
ElPaís: "Monedero FALSEÓ currículum" Elena Valenciano se inventó 2 licenciaturas Juanma Moreno se inventó Masters pic.twitter.com/LYUEjiqM0Z
— MALDITA HEMEROTECA (@Mhemeroteca) enero 28, 2015
Igual Monedero falsea el currículum (no lo sé) pero no más que la prensa falsea las noticias (esto sí lo sé).
— Javier Gallego Crudo (@carnecrudaradio) enero 28, 2015