El Partido Popular ganó las elecciones europeas, pero lejos de las perspectivas que dibujaron en los prolegómenos del ciclo electoral. Génova planteó el 9J como un plebiscito y el resultado no ha sido tal. Cuatro puntos de ventaja sobre un PSOE que resiste y cuyo líder, incluso para el sociólogo Narciso Michavila, está tocado, pero “no hundido” como le dibujan desde el entorno conservador. En cualquier caso, el presidente de GAD3, que ha analizado los resultados en los micrófonos de la Cadena COPE, no descarta un adelanto de las elecciones generales.
Narciso Michavila ha pasado por el estudio de Herrera en COPE este mismo lunes para analizar los resultados que dejaron las elecciones europeas en España. Cree que el gran perdedor de los comicios comunitarios fue Pedro Sánchez porque pretendía que “las urnas lo indultaran”, aunque ha acabado “tocado”. Eso sí, precisa que no está hundido y le queda fuerza para rato. “Lo hace más peligroso, sabiendo como actúa”, ha matizado.
El sociólogo cree que “se ha comido todas las reservas que tenía” y ha resistido a costa de sus socios “y los ha puesto de uñas”. Sánchez, a su juicio, deberá lidiar ahora con la gestión de este escenario. En este sentido, a tenor de la ventaja del Partido Popular en estos comicios, cree que el presidente de los conservadores “ha marcado distancia” y que esos cuatro puntos que tiene de ventaja “son muchos”.
“Es verdad que es la primera vez en 25 años que el PP gana las elecciones. Desde ayer, las televisiones hablaban del fracaso del PP, de un empate técnico y mañana repetirán lo mismo… y Sánchez está vendiendo que ganó las últimas elecciones generales”, ha advertido el sociólogo, resaltando la importancia de la participación que incluso les causó cierta sorpresa.
No obstante, para Michavila este 9J no ha sido una elección al uso, sino “una auténtica revolución electoral”. “Nos ayudan a entender qué pasó en julio y le dan la razón a Sánchez cuando decía que en julio le salvó el miedo”, ha argumentado. Ese miedo, sin embargo, ya no existe y “por primera vez en unas europeas”, el bloque ganador no fue la izquierda. “La derecha ha sacado más votos que toda la izquierda y los nacionalistas juntos”, ha rematado. Eso sí, el Partido Socialista “ha salvado los muebles” porque los electores de Euskadi, Navarra y Cataluña “le han reforzado su estrategia a costa de que el PSOE se hunde en el resto de territorios”. O lo que es lo mismo, “la misma línea que ha ido pasando elección tras elección”.
¿Elecciones generales?
El “corrimiento hacia posiciones más de derecha” en toda Europa es esencial para entender el nuevo marco comunitario, según expone el sociólogo, precisando que este 2024 es el “año más electoral de la historia”. Muchos países europeos debían acudir a las urnas y tras los resultados de este domingo, no descarta en absoluto que en España “no vayamos a elecciones generales” en este mismo año.
De producirse, cree que este escenario no se explicaría con base a que a Sánchez le diesen los números para retener la Presidencia del Gobierno, sino porque “no puede permitirse el lujo” de entregarle la Generalitat al independentismo catalán. “Esta situación le ha puesto en una posición de mucha debilidad”, ha precisado.
Guerra con Tezanos
En último término, Michavila ha profundizado en la batalla que mantiene con el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos. El máximo responsable de GAD3 cree que lo mejor es decir que su adversario “ha acertado” y que a “su partido le va de maravilla y hace unas campañas fantásticas”.
“Cada vez que falla, se gasta una pasta enorme en encargar encuestas a otros”, ha apuntalado el sociólogo, al tiempo que insistía en que dirán que ha acertado para que “no se gaste más dinero” dado que ya “ha dilapidado nuestros impuestos y ha fundido el prestigio del CIS”.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes