Una diferencia de más de 60.000 euros. Esto es lo que separa la actuación del grupo musical del hijo de Luis Bárcenas en Boadilla del Monte, prevista para este jueves, del resto de conciertos que ha ofrecido en otros municipios de nuestro país durante todo este verano. Y es que el Ayuntamiento de la localidad madrileña ha contratado a Taburete, formado por Antón Carreño y Willy Bárcenas, por más de 100.000 euros, mientras el caché de la banda en Yecla, Murcia, fue de poco más de 48.000 euros.
Tal y como ha publicado ElPlural.com, el Consistorio de Boadilla del Monte, dirigido por el edil del PP Javier Úbeda Liébana, ha contratado como cabeza de cartel de sus fiestas patronales al grupo Taburete, compuesto por Carreño (nieto de Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE y del Grupo Marsans, condenado por un delito continuado de apropiación indebida) y Guillermo Bárcenas (hijo del extesorero del PP condenado por corrupción).
Este hecho ni esta localidad es baladí, ya que cabe recordar que este municipio al oeste de la Comunidad de Madrid es el epicentro de la trama Gürtel, por lo que pagar más de 100.000 euros de dinero público al hijo de Bárcenas confronta de manera directa con los intentos de los populares de desvincularse de la actuación del que fuera su tesorero durante la época de Mariano Rajoy. Asimismo, destaca la grandes diferencias en el montante que van a recibir los músicos en comparación con los últimos conciertos que han celebrado a lo largo y ancho del territorio español durante el verano.
Según publicó hace varios meses la web de Cadena100, el caché de Taburete para su actuación en Yecla, Murcia, el pasado 9 de julio, fue de 48.400 euros, lejos de los casi 109.000 que van a cobrar por actuar en la localidad madrileña esta misma semana. Es decir, 60.500 euros de diferencia que se desconoce cuál es su justificación.
Además, el Ayuntamiento asegura que ya se han vendido todas las entradas (así figura también en la página web oficial) y que se ha recaudado más de lo que ha costado el concierto. Algunas fuentes señalan que en el concierto de Yecla se recaudaron cerca de 113.000 euros, por lo que esta cifra podría duplicarse como mínimo en la cita de este 29 de septiembre en el municipio de Madrid.
Los datos del contrato
Los datos oficiales -disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público, pudiendo ser consultado en cualquier momento y por cualquier persona- recogen que la actuación tendrá un coste de entrada de 10 euros para los empadronados en el municipio y de 20 euros para aquellos asistentes que no lo estén.
A ello hay que sumar el coste a cargo de los contribuyentes, y es que el contrato público firmado por el Consistorio y el grupo musical figura con el concepto de 'Contrato de naturaleza privada consistente en la actuación de "Taburete"', bajo la clasificación CPV de 'Servicios artísticos' y por una duración prevista de dos horas.
Así, el coste total del concierto asciende a 90.000 euros sin IVA, y a 108.900 euros con los impuestos correspondientes aplicados. Un montante muy distinto a lo que han recibido supuestamente Carreño y Bárcenas, al menos, en Yecla.
En el epicentro de la Gürtel
El conocido como Caso Bárcenas, que constituye una derivación de la trama Gürtel, recoge una contabilidad B del PP con recepción de donativos ilegales de constructoras y entrega de dinero negro a los dirigentes del partido.
De hecho, Arturo González Panero, apodado El Albondiguilla, exalcalde de Boadilla del Monte, afirmó que transmitió en 2005 a Juanma Moreno Bonilla las presiones que recibió del extesorero Luis Bárcenas para que adjudicara obras a ciertas empresas, supuestas donantes del partido. Además, también aseguró que, antes de estas presiones, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy le dijo después: “Alcalde, haz caso a Luis”.
Ahora, años después, Willy Bárcenas se embolsará seis cifras de dinero público en la misma localidad en la que su padre, con la complicidad de otros altos cargos del partido, llevó a cabo una de las mayores corruptelas de la historia de la democracia española.