El Caso Púnica continúa a trancas y barrancas su curso. La ampliación del plazo de instrucción,consecuencia de la modificación urgente del art.324 de la LeCrim, ha sido in duro golpe para las expectativas de un selecto grupo de genoveses que ya se veían libres de polvo y paja por finalización del partido. Es el caso del ya ex senador David Erguido Cano que ha sido citado a declarar, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y de las acusaciones populares. Amiga del alma de CasadoOtros sospechosos habituales están de los nervios a la espera de nuevas pruebas que lo mismo que a Erguido pudieran llevarlos ante el juez García Castellón o ante otros jueces de instrucción. Este es el caso de Ana Camins Martínez, senadora territorial en representación de la CM, diputada autonómica, Secretaria General del PP de Madrid y amiga personal de Pablo Casado con el que compartió su etapa en NNGG de Madrid, de David Pérez García, Consejero de Vivienda de Isabel Díaz Ayuso, diputado autonómico y ex alcalde de Alcorcón o de Ana Millán, actual alcaldesa de Arroyomolinos y Vicesecretaria General del PP de Madrid. Hoy nos vamos a centrar en la primera de la lista. Su biografía no oficial puede ser consultada en este enlace. Y es que como allí se describe Camins es el ejemplo vivo de cómo es posible ocupar cargos públicos retribuidos desde la guardería sin que nadie sepa quien es y a qué se dedica. Una verdadera profesional del aparato genovés madrileño.Secretaria de FundescamPero tanta discreción y cautela deliberada por pasar desapercibida no ha podido evitar que su nombre aparezca en el informe de la Fiscalía Anticorrupción y en el auto de García Castellón por el que se crea la PS9 de Púnica que investiga la financiación ilícita del PP de Madrid. Y no es casual que la actual Secretaria General del PP madrileño figure en el sumario ya que tenía todas las papeletas junto a otros genoveses originales y genuinos por sus fuertes vinculaciones con Fundescam, herramienta utilizada para financiar irregularmente campañas electorales y otros eventos organizados por el PP de Madrid. Vayamos al grano.El juzgado investiga el destino final de las subvenciones recibidas por esta Fundación por parte de la Comunidad de Madrid ya que, como se sostiene en varios informes de la UCO, hay dudas más que razonables para pensar que fueron desviadas para gastos electorales del PP. En el caso de la subvención referida al 2011la Presidenta de la Fundación era Gádor Óngil Cores, ya imputada y a la que se le ha tomado declaración el pasado 10 de octubre del 2019, mientras que Camins era la secretaria. También formaban parte del Patronato, Luis Asúa Brunt, actualmente en Vox, Eva Durán Ramos y Beatriz Elorriaga Pisarik.En el auto por el que se llamaba a declarar a Óngil se decía lo siguiente:“12º Se acuerda recibir declaración como investigada sobre los hechos a Gádor ONGÍL CORES, Patrona de FUNDESCAM desde el año 2010, que fue quien presentó el 21 de Marzo de 2012 ante la Vicepresidencia primera, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid el "Resumen Completo de Actividades" que amparó la justificación de la subvención otorgada a la Fundación FUNDESCAM para sustentar los gastos en la aplicación de la subvención pública, y remitió las facturas mendaces confeccionadas por los acusados Ricardo VÁZQUEZ, Mª Josefa BARRAL GONZÁLEZ y Alfonso CORRAL DIEZ CORRAL a nombre de sus sociedades respectivas, ÁREA DE RECURSOS, HERMANOS BARRAL GONZÁLEZ y DEMOMÉTRICA, que recogían indiciariamente conceptos simulados coincidentes con los fines a los que estaba afecta la subvención”.En ese año, como se recordará, hubo elecciones autonómicas a la Asamblea de Madrid y a los ayuntamientos de la CM.Además, según un reciente informe de la Unidad de Apoyo de la Intervención General de la Administración del Estado a la Fiscalía Anticorrupción, la citada subvención fue certificada por José de la Uz Pardos, por entonces Secretario General Técnico de la Vicepresidencia Primera, Consejería de Cultura y Deportes cuyo titular era Ignacio González González. Para los más curiosos informarles que De la Uz es el actual alcalde de Las Rozas (Madrid) y en su día ya fue noticia por certificar esa subvención mientras que Ignacio González está procesado / investigado en varias PS del Caso Lezo, además de la PS9 del Caso Púnica. Sigamos con el informe de la IGAE. Dicen sus autores que tras cuantificar el número de facturas presentadas por Fundescam, no se llega a acreditar justificadamente que los cursos, seminarios o conferencias se hayan realizado efectivamente, ya que no hay constancia de dónde se han impartido y quienes han sido los asistentes a los mismos. Además, dicen con razón que, al desconocer el contenido de los cursos, y los análisis y resultados de los estudios encargados a la empresa Demometrica, tampoco se acredita el cumplimiento del objetivo para el que fue concedida la subvención. Verde y con asas.Vamos acabando anunciando a nuestros lectores que en próximas entregas, además de la Operación Kitchen y de la inefable Ayuso escribiremos sobre otros genoveses en apuros judiciales como los anteriormente citados, David Pérez y Ana Millán. Y es que la corrupción, diga lo que diga Casado, rodea al PP por sus cuatro costados y da para un articulo diario.