La comisionada general adjunta de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Natalie Boucly, ha expresado que la prolongada existencia de la agencia, "refleja el fracaso de la comunidad internacional" para resolver el conflicto en Oriente Próximo. Durante un seminario sobre Palestina, Boucly ha lamentado que la situación haya llevado a la "negación y vulneración de los derechos humanos más básicos de generaciones de palestinos". Boucly también ha dado las gracias a España por el "papel extraordinario que desempeña en la defensa de los derechos de los refugiados" palestinos.
"Estamos hablando de uno de los conflictos más largos y complejos, un conflicto que durante 75 años ha generado y sigue generando miles de víctimas", ha aseverado Boucly, añadiendo que esto ha derivado en "ciclos recurrentes de violencia, odio y destrucción". Además, ha alertado sobre el avance del conflicto hacia una "guerra regional con consecuencias impredecibles pero devastadoras para todos".
Boucly ha defendido la labor de la UNRWA ante las críticas que sugieren que la agencia podría ser parte del problema, subrayando que "UNRWA nunca fue pensado como la solución al conflicto palestino-israelí". Ha enfatizado que la responsabilidad de solucionar el conflicto no recae sobre la UNRWA, sino sobre las partes del conflicto y la comunidad internacional.
"El mundo tampoco puede esperar más", ha declarado Boucly, señalando que se cumplen 363 días de guerra en Gaza, con más de 41.000 muertos, lo que equivale al 2% de la población de Gaza. "La mayoría se ha visto obligada a huir varias veces para buscar refugio en un promedio de al menos una vez al mes", ha indicado, comparando la cifra con la población total de Barcelona.
Boucly denuncia la situación de "desesperación y anarquía" en Gaza
Además, ha destacado que 190 instalaciones de la UNRWA han sido dañadas o destruidas, y más de 280 trabajadores humanitarios han sido asesinados, incluidos 224 miembros del personal de la agencia, siendo este el mayor número de miembros del personal de Naciones Unidas muertos en un conflicto en la historia de la organización.
Antes de la guerra, la mitad de los menores en Gaza asistían a escuelas de la UNRWA, y ahora están "profundamente traumatizados", ha afirmado Boucly. También ha mencionado que el 96% de la población en Gaza enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, advirtiendo que "si las condiciones no mejoran, seguramente estaremos hablando de una hambruna para finales de año".
En un ambiente de "desesperación y anarquía" en Gaza, Boucly ha resaltado la importancia de un alto el fuego inmediato y la pronta liberación de los rehenes. Ha denunciado la "violencia, pobreza y ocupación" de Cisjordania, describiéndola como una "mezcla peligrosa que no debe ser olvidada". Según ella, la ocupación constituye una violación del Derecho Internacional por parte de Israel.
Finalmente, Boucly ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para "redoblar sus esfuerzos en la búsqueda de una solución a la cuestión palestina", solicitando un aumento de la financiación para que la UNRWA pueda mantener y aumentar la respuesta humanitaria en Gaza y Líbano. Ha instado a poner fin a la "campaña de difamación y desinformación contra Naciones Unidas en general y la UNRWA en particular", y ha pedido un apoyo total a la agencia para enfrentar las iniciativas que buscan terminar con su operación en el territorio palestino.