El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó este lunes en Israel proclamándose artífice de la paz en Gaza, apenas horas antes de asistir a la entrega de los rehenes liberados por Hamás. La visita, cargada de simbolismo político y mediático, marca su primera escala antes de participar en la cumbre de Egipto, donde se discutirá la consolidación del alto el fuego. Desde el propio avión presidencial, Trump ya había anunciado con su habitual tono triunfalista: “La guerra ha acabado”.
Durante el vuelo, el mandatario respondió a las preguntas de los periodistas a bordo del Air Force One, asegurando que estaría “orgulloso” de visitar Gaza. “La conozco muy bien sin haberla pisado”, dijo. “Me gustaría hacerlo, me gustaría al menos poner los pies allí. Pero creo que va a ser un gran milagro en las próximas décadas. Si se va demasiado rápido, no va a ser bueno. Hay que ir a la velocidad adecuada, no se puede ir demasiado rápido”.
A su llegada a Jerusalén, Trump fue recibido con honores de Estado. En la Knéset, el Parlamento israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu tomó la palabra antes que él y le dedicó un discurso de gratitud en tono solemne: “Gracias, presidente Trump, en nombre de toda la nación, por defendernos de todas las mentiras que se han dicho de Israel. Eres el mejor amigo que ha tenido Israel en la Casa Blanca”. Las palabras del líder israelí fueron acogidas con una ovación prolongada y con todos los diputados puestos en pie.
El acto coincidió con el inicio de la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, como parte del acuerdo de alto el fuego impulsado por Washington. En el marco del intercambio, también fueron entregados los cuerpos de rehenes fallecidos y liberados cerca de 1.700 prisioneros palestinos. La operación, aunque celebrada como un gesto histórico, se desarrolla bajo un clima de tensión: Hamás ha desplegado combatientes en varias zonas de la Franja como muestra de fuerza, lo que deja claro que la tregua sigue siendo frágil.
El plan de paz promovido por Trump, aprobado recientemente por el gabinete israelí, contempla un alto el fuego definitivo, el retorno de todos los rehenes y el desarme progresivo de Hamás, así como la creación de un gobierno de transición en Gaza bajo supervisión internacional. La Casa Blanca asegura que el acuerdo representa “una oportunidad real para construir una paz duradera”, aunque los analistas advierten que quedan abiertas cuestiones esenciales, como el control del territorio y la estabilidad política de la región.
Tras su discurso en la Knéset, Trump se desplazará a Egipto para participar en la cumbre regional que busca formalizar el acuerdo y atraer apoyos internacionales. Netanyahu también asistirá al encuentro junto al presidente egipcio. En Israel, la jornada ha sido recibida con una mezcla de alivio y celebración. Miles de ciudadanos se concentraron en la plaza de los rehenes de Tel Aviv para seguir en pantallas gigantes la llegada del avión presidencial.
Netanyahu anula su asistencia a la cumbre de paz de Egipto
Por otra parte, Netanyahu finalmente no acudirá a la cumbre organizada en Sharm el Sheij (Egipto) para simbolizar el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, supuestamente por coincidir con el inicio de la festividad judía del Simjat Torá.
La Presidencia egipcia había informado de que Netanyahu sí estaría presente en la cumbre, a raíz de una conversación entre el presidente Abdelfatá al Sisi y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que también participó el jefe del Gobierno israelí, según el diario 'Al Ahram'.
Tras esta llamada, un portavoz anunció que tanto Netanyahu como el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, se desplazarían a Sharm el Sheij, una potencial coincidencia inédita que, tal como ha matizado posteriormente la oficina de Netanyahu, no se producirá.
Según el Gobierno israelí, Trump había invitado a Netanyahu a asistir. "El primer ministro (Netanyahu) agradeció la invitación pero le dijo que no podría acudir por problemas de tiempo antes del inicio de la festividad", reza un escueto comunicado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover