Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado este domingo que el número de fallecidos a causa de la ofensiva israelí iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 supera ya los 59.800. Solo en las últimas 24 horas, se contabilizan cerca de 90 muertos.
Según un comunicado difundido por el Ministerio de Sanidad gazatí a través de su cuenta de Telegram, hasta la fecha se han confirmado 59.821 fallecidos y 144.851 heridos. En la última jornada, al menos 88 personas han muerto y otras 374 han resultado heridas.
El ministerio también ha destacado que entre las víctimas más recientes hay once personas que fueron abatidas por fuerzas israelíes mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria. Con estos casos, el número de muertos durante las últimas siete semanas en operaciones vinculadas a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, asciende a 1.132, con 7.521 heridos.
Además, desde el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí puso fin al alto el fuego acordado en enero con Hamás y reanudó su ofensiva, se han registrado 8.657 muertos y 32.810 heridos. Sin embargo, se teme que estas cifras sean mayores debido a que hay zonas que los equipos de rescate aún no pueden alcanzar.
Por otro lado, en un comunicado previo, el Ministerio informó que ya son 133 los palestinos fallecidos por causas relacionadas con la hambruna o desnutrición, entre ellos 87 niños. Solo en las últimas 24 horas se notificaron seis muertes más por esta causa, en el contexto de las severas restricciones impuestas por Israel al ingreso de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel anuncia "pausas humanitarias"
En la noche de este sábado, el Ejército de Israel anunciaba la reanudación del lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza con misiones de asistencia para garantizar la entrada de convoyes humanitarios de la ONU. Pocas horas después, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han adelantado que retoman las “pausas humanitarias” de diez horas en la Franja de Gaza para facilitar la distribución de ayuda.
A través de “rutas seguras permanentes”, las FDI buscan garantizar el movimiento seguro de las organizaciones humanitarias sobre el terreno en las franjas horarias pautadas. Según han detallado las fuerzas militares israelíes en su cuenta de X (antes Twitter), la primera pausa se producirá este domingo de 10:00 horas a 20:00 horas. “De acuerdo con las directivas del escalón político y como parte del esfuerzo continuo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a través de su Centro de Ayuda Humanitaria, para aumentar el alcance de la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza, a partir de hoy (domingo), se iniciará un alto el fuego táctico local de la actividad militar, para atender las necesidades humanitarias, de 10.00 a 20.00 horas”, han señalado.
Por lo que hace a las rutas seguras, han informado que “estarán habilitadas y designadas de forma permanente entre las 06:00 y las 23:00, para permitir el paso seguro de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias que distribuyen alimentos y medicinas a la población en toda Gaza”. “Las FDI continuarán apoyando los esfuerzos humanitarios, mientras que mantienen maniobras y operaciones ofensivas contra organizaciones terroristas en Gaza, con el objetivo de proteger a los civiles israelíes. Las FDI están preparadas para ampliar estas actividades si es necesario”, han agregado.