El Gobierno de Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, ha reaccionado este miércoles a las nueve medidas que el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunció este lunes con el objetivo de frenar y condenar el genocidio de Israel sobre Palestina. Así, desde la Casa Blanca sostienen que ven “preocupantes” este paquete de medidas porque consideran que estas podrían “limitar operaciones estadounidense” y “envalentonar a los terroristas”

En estos términos se ha pronunciado uno de los portavoces del Departamento de Estado, quien ha puesto énfasis en la medida referente a prohibir la escala en España de barcos con combustible para el Ejército israelí y el veto a la entrada al espacio aéreo a los aviones de Estado que transporten material militar a Israel. “Es profundamente preocupante que España, un miembro de la OTAN, haya elegido limitar potencialmente operaciones estadounidenses”, ha alegado el portavoz estadounidense. Asimismo, sostienen que el Ejecutivo español “está dando la espalda a Israel el mismo día que seis personas fueron asesinadas en Jerusalén”, una de ellas de origen español. 

Por su parte, el portavoz de la Administración de Trump ha proseguido señalando que “estas medidas envalentonan a los terroristas” haciendo clara alusión al grupo terrorista de Hamás. Asimismo, sobre la aprobación del Real Decreto para el embargo de armas a Israel, fuentes de Defensa de España aseguran que el Gobierno mantiene intacto el Convenio de Cooperación para la defensa firmado con Estados Unidos, por lo que Washington podrá seguir enviando armamento a Israel. Con ello, las bases de Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz) quedan excluidas de las medidas anunciadas por el Ejecutivo, por lo que Estados Unidos podrá usarlas para realizar envíos de armamento a Israel.

Sobre este asunto, según reza el artículo 32 del Convenio de Cooperación para la Defensa Estados Unidos está obligado a obtener autorización del Comité Permanente, que depende del Ministerio de Defensa, sobre operaciones de carga o descarga de municiones y explosivos, así como para su transporte terrestre, marítimo o aéreo, dentro del territorio español, aunque no debe informar sobre el destino final de estas cargas cuando se realicen escalas. 

Bruselas reacciona

Al margen de la respuesta ofrecida este miércoles por Estados Unidos, esta se ha dado de manera paralela a que desde la Unión Europea hayan adelantado que propondrán la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la UE e Israel. Así se ha pronunciado la presidenta de la Eurocámara, Ursula von der Leyen:  "Soy consciente de que será difícil obtener mayorías. Y sé que cualquier medida será excesiva para algunos y demasiado poco para otros".

Asimismo, la líder comunitaria ha avanzado también la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la paralización de todos los pagos en esas áreas, precisando que estas restricciones no afectarán a los proyectos con la sociedad civil israelí. Además, confirmó su intención de proponer sanciones contra ministros extremistas y colonos violentos.

El anuncio cosechó aplausos en las bancadas progresistas y del grupo de la Izquierda. Una treintena de eurodiputados, entre ellos Irene Montero, escucharon el discurso de Von der Leyen de pie y vestidos de rojo, en un gesto de apoyo a Gaza. 

Sanciones y vetos a Israel

En el marco de todo ello, desde que este lunes el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobó las nueve medidas, la presión sobre Israel se ha incrementado en cierto modo. Y es que, al margen de las propuestas anunciadas por el Gobierno, este martes se conocía que España ha prohibido la entrada al país de los dos ministros ultras israelís Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir

 

El anuncio, comunicado por el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se produjo al término del Consejo de Ministros y deja abierta la posibilidad de incluir en el listado de personas sancionadas al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. En este sentido, Albares detalló que se trata de “un listado abierto y en evolución” al que desde el Ejecutivo se irá incorporando “a todas aquellas personas que demuestren con su conducta y sus declaraciones que quieren hacer completamente inviable la solución que va a traer paz y seguridad a todos, que es la solución de dos estados”. No obstante, el ministro de Exteriores español fue preguntado por la ausencia de Netanyahu en ese listado, a lo que señaló que “hay ya medidas de instancias y tribunales internacionales que están plenamente en vigor en España”. “Las medidas que hemos tomado en el Consejo de Ministros esta mañana responden al sentir mayoritario de los españoles y también al ámbito de la soberanía de España”, añadiendo que “no van contra el pueblo de Israel, van a favor de la paz, de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional y van a favor de la paz y la seguridad de todos en Oriente Medio, también del pueblo de Israel”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio