Nuevo avance de la Comunidad Internacional en el conflicto que se ciñe sobre Oriente Medio. El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes por 14 votos favorables y la abstención de Rusia la propuesta de alto el fuego planteada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para la Franja de Gaza.
Dicho planteamiento incluye un "alto el fuego total y completo", la liberación de los rehenes que retienen las milicias palestinas, la entrega de los cadáveres de rehenes y la liberación de presos palestinos.
Está dividido en tres fases: La primera fase prevé el intercambio de rehenes por presos y un alto el fuego a corto plazo. En la segunda se prevé un "cese permanente de las hostilidades" y la retirada total de las fuerzas militares israelíes de Gaza, según el texto de la resolución, presentada por Estados Unidos. La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de varios años de duración.
La UE reclama "aplicación inmediata" del alto el fuego
Por su parte, el Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, se ha expresado en la misma sintonía que Naciones Unidas para reclamar que se aplique de forma "inmediata" este alto el fuego sobre la Franja de Gaza.
"La UE da la bienvenida a la adopción de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU que apoya la propuesta de alto el fuego anunciada el 31 de mayo" por el presidente estadounidense, Joe Biden, explica el comunicado de Borrell. Además pide en nombre de la UE "su implementación inmediata, así como la implementación de las resoluciones 2728, 2720 y 2712 del Consejo de Seguridad de la ONU".
"La UE recuerda su pleno apoyo a la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Instamos a las dos partes a aceptar y aplicar la propuesta en tres fases", ha añadido. Por último, Borrell explicita la "disposición" de la UE "a contribuir a revivir el proceso político para una paz duradera y sostenible basada en la solución de los dos estados y a aployar la reconstrucción de Gaza".
Negociación abierta
También como respuesta a la resolución de la ONU, Hamás ha pedido expresamente al Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu a abrir negociaciones para poder aplicar este alto el fuego. "Confirmamos nuestra disposición a trabajar con nuestros hermanos, los interlocutores, para negociar indirectamente cómo aplicar estos principios que coinciden con las demandas de nuestro pueblo y de la resistencia", han apuntado en un comunicado.
El grupo palestino ha recordado que el texto prevé un alto el fuego permanente, la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza, un intercambio de rehenes por presos, un plan de reconstrucción, la vuelta de los desplazados, la entrada de ayuda humanitaria y el rechazo de cualquier tipo de cambio demográfico o fronterizo del enclave.
Cabe remarcar que este anuncio también se produce en el marco de la última ofensiva mortal de Israel sobre el pueblo palestino, dejando este lunes al menos cuatro fallecidos en la localidad de Kafr Nima, a las afueras de Ramala, en Cisjordania. El Ministerio de Sanidad palestino ha informado de que entre los fallecidos están Mohamed Raslan Abdo, Mohamed Yaber Abdo y Rushdi Samí Ataya. El cuarto fallecido no ha podido ser identificado por el momento.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes