Un avión American Airlines con 64 personas a bordo (60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación) se ha estrellado esta madrugada contra un helicóptero Black Hawk del ejército estadounidense cerca de Washington DC. Las autoridades han recuperado 18 cuerpos sin vida en el momento de publicación de estas líneas, aunque creen que no hay supervivientes.
Webcam at the Kennedy Center caught an explosion mid-air across the Potomac. https://t.co/v75sxitpH6 pic.twitter.com/HInYdhBYs5
— Alejandro Alvarez (@aletweetsnews) January 30, 2025
La colisión ocurrió la noche del miércoles cuando el vehículo comercial iba a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan, alrededor de las 8:53. Los dos aviones cayeron al río Potomac.
Según emiten las autoridades locales, el avión, un vuelo 5342 de American Eagle operado por PSA Airlines, había partido desde Wichita, Kansas, con destino a la capital estadounidense. La aeronave se encontraba en su aproximación final al aeropuerto Nacional Reagan cuando sucedió el choque con el helicóptero.
El Departamento de Policía de la Washington DC, y otros equipos de rescate llegaron rápidamente al sitio de la catástrofe, empezando las labores de recuperación en el río. La Policía confirmó que han recuperado varios cuerpos sin vida de personas que estaban a bordo de los vehículos involucrados. No obstante, por el momento no se ha confirmado el número de exacto de víctimas mortales.
Al menos 14 patinadores artísticos de élite viajaban en el avión. Medios rusos confirman que entre ellos se encuentran Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, campeones del mundo de 1994 en patinaje artístico en parejas y que en la actualidad trabajaban como entrenadores en Estados Unidos.
Al aeropuerto Nacional Ronald Reagan, uno de los más importantes de la ciudad estadounidense, se vio obligado a cerrar temporalmente su espacio aéreo debido a la emergencia. Como resultado, los vuelos programados para aterrizar en ese espacio se desviaron al Aeropuerto Internacional Marshall de Baltimore-Washington, que se transformó en la principal alternativa para la llegada de aeronaves a la zona.
El secretario de Defensa del país, Pete Hegseth, ha declarado que el Departamento está “monitoreando activamente” la situación y reflejó su disposición a ofrecer asistencia si fuera necesario. Asimismo, envió “oraciones para todos los involucrados” en el accidente vía redes sociales.
Los informes respecto el clima en el momento del choque indican que las condiciones eran bastante normales. La visibilidad en el Aeropuerto Nacional Reagan era de diez millas, con cielos despejados y vientos sostenidos del noroeste a 16 millas por hora, con rachas de hasta 26 millas por hora. La temperatura en el área era aproximadamente 50 grados Fahrenheit (alrededor de 10 grados Celsius).
La aerolínea ha confirmado que el vuelo 5342 de su filial PSA Airlines estuvo involucrado en el desastre. En un comunicado oficial, ha expresado su pesar por lo ocurrido y prometió dar detalles sobre ello según tenga más informaciones. Igualmente, la compañía ha manifestado su compromiso con las autoridades en la investigación de las causas.