Los resultados electorales de este domingo al Parlamento Europeo han demostrado que la extrema derecha está en auge en todo el continente. En España, Vox ha conseguido pasar de los tres escaños que consiguió en 2019 a los seis que acaparó este domingo. De ello ha mostrado su satisfacción el candidato ultraderechista español, Jorge Buxadé, en rueda de prensa este lunes desde la sede nacional de Vox para valorar los resultados.
En primer lugar, Buxadé ha mostrado su “alegría” por el resultado de Vox en las elecciones, ya que “son el doble de escaños, con el crecimiento del 25% del voto”: “Seguimos en la línea del ciclo electoral de 2024, donde hemos crecido en todas las elecciones”.
En el mismo sentido, ha remarcado que sus “convicciones son profundas y responden a verdades de hoy, de ayer y de mañana”. Por ello, ha querido felicitar a sus socios europeas, entre los que destacan Giorgia Meloni, Marine Le Pen, Viktor Orbán y al Partido de la Libertad de Austria, que han obtenido unos resultados históricos en sus territorios. Además, ha dedicado un mensaje al Chega portugués y al AUR rumano, que entran por primera vez en el Parlamento Europeo.
A continuación, en la rueda de prensa, Buxadé ha afirmado que “el PSOE es la izquierda más extrema de toda Europa” por las “cosas que han defendido”, entre las que ha enumerado “el apoyo a los talibanes y a la república de Irán”. Por ello, ha emplazado a Alberto Núñez Feijóo a que inste a Ursula Von der Leyen a no pactar con la socialdemocria en el Parlamento Europeo.
“Yo confío en que Feijóo se lo haga ver a Von der Leyen. Que le explique que Sánchez es la extrema izquierda en Europa y, por tanto, a ver qué hace Von der Leyen”, ha remarcado.
No obstante, el dirigente ultraderechista ha vaticinado que “la Unión Europea va a continuar a la deriva”, ya que considera que si va a continuar con esa coalición “el grupo va a seguir destruyendo” nuestra “agricultura, ganadería e industria”. “En cualquier caso, somos muchos más, nos van a oír mucho más”, ha remarcado en referencia al crecimiento de la extrema derecha en el parlamento.
Precisamente por la mayor presencia ultra en el parlamento, Buxadé ha subrayado que “Von der Leyen y su colación no van a poder ganar muchas votaciones”, y ahí estará el trabajo ultra, que es “cambiar el rumbo de la Unión Europea”, según ha reafirmado.
Respecto a la irrupción de Alvise Pérez, que con su agrupación de electores ‘Se Acabó La Fiesta’ (SALF) ha conseguido tres escaños, Buxadé ha explicado que esta irrupción responde “a un hartazgo de los españoles con la corrupción y con parte del sistema”. “Hartazgo que compartimos plenamente”, ha remarcado.
De hecho, ha confirmado que equipos de Vox y SALF tuvieron un contacto durante la noche electoral, contactos que seguirán produciéndose en los próximos días “sin ningún problema”. Y sobre la posible fuga de votos de Vox a SALF, el líder de la delegación de Vox en Bruselas ha afirmado que su partido habría cosechado más apoyos de haber sido la participación en los comicios mayor.
Monasterio se alegra de los escaños de Alvise
Por su parte, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, se ha mostrado alegre de que la plataforma de Alvise Pérez haya logrado representación en el Parlamento Europeo y le ve como un “aliado” contra el “socialismo y el comunismo”. “Yo me alegro de todos los partidos que no sean de izquierdas que ganen escaños. Para mí es una alegría”, ha dicho en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
De la misma forma, Monasterio ha mostrado su satisfacción de que a “Sumar y a Podemos le haya ido mal” porque su objetivo es “sacarles del Gobierno porque son comunistas”. “Yo todo lo que sea crecimiento y éxito de partidos que no sean de izquierdas me parece muy bien porque lo que queremos es sacar a Sánchez y sus secuaces comunistas”, ha remarcado.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes