El Pleno del Congreso finalmente ha convalidado este jueves el segundo decreto ley del Gobierno como paquete de ayudas y medidas dirigidas a los municipios afectados por la DANA. Lo ha hecho a pesar del voto en contra de Vox, la única formación que se ha negado a apoyar el decreto.

Sin embargo, por unanimidad, la norma ha sido tramitada como proyecto de ley, por lo que sabe la posibilidad de que se produzcan más modificaciones vía enmienda en el marco del Plan de Respuesta Inmediata de Reconstrucción y de Relanzamiento de la Comunidad Valenciana.

Ha sido en este contexto donde el diputado de ultraderecha José María Figaredo ha acusado al Gobierno de ser “culpable”, a lo que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha respondido inculpando al político de Vox de “mentir e imputar delitos al Gobierno con el mismo dedo con el que va a vetar no a las ayudas".

En qué consiste el decreto ley

Tal y cómo ha anunciado el ministro socialista, este real decreto, "por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA” en el país, contará con un presupuesto de 3.765 millones de euros.

Según se ha explicado, “la práctica totalidad de los departamentos ministeriales del Gobierno” ha participado en la redacción de los 89 artículos de la norma, que consta a su vez de 100 medidas para atajar las problemáticas derivadas del paso de la DANA en los municipios afectados.

Por otra parte, el Gobierno ha anunciado que se destinará la cantidad de 25 millones de euros con el objetivo de financiar viviendas públicas, que se usarán como alojamiento temporal para las personas afectadas por el fenómeno meteorológico.

A su vez, para las personas que mantengan su vivienda original, bajo este paquete de medidas se prohíben los cortes de energía, tanto de gas natural como eléctrica, además del permiso para aplazar las facturas que posean por estos suministros básicos.

Se reconoce la reducción de la jornada laboral

En materia laboral, el real decreto convalidado por el Pleno del Congreso también reconoce el derecho de los afectados a reducir su jornada laboral con el objetivo de poder conciliar su vida familias y personal, perjudicada por el impacto de la DANA.

En este sentido, los trabajadores también podrán disponer de ausencias justificadas retribuidas, y no recuperables en el caso de aquellos que deban faltar por motivos relacionados con el temporal.

Ayudas sociales para 10.000 familias en situación de vulnerabilidad

También en el decreto ley se prevé un plan de acción con un presupuesto de 500 millones de euros que estarán destinados a retirar de manera rápida y eficiente el barro y el lodo estancados en las calles, viviendas, comercios y alcantarillas de los municipios afectados. Además, se contemplan las inversiones para que equipos de profesionales reconstruyan las redes eléctricas de transporte y poder volver a habilitar las carreteras para la circulación de los vehículos que portan alimentos y abastecimiento a estas zonas. De esta manera, en el decreto también cabe una financiación concreta para administraciones locales y la restitución de las infraestructuras.

Las familias en situación de vulnerabilidad contarán con un incremento del 30% en las ayudas a la infancia, con el que se pretende soportar a unos 10.000 núcleos familiares en riesgo grave de exclusión social. También se destinará una parte de este presupuesto a la atención y apoyo especial en el caso de las víctimas de violencia machista, así como vías de ayuda en el ámbito de la salud mental.

Por último, la ministra de Ciencia y líder del PSOE en Valencia, Diana Morant, ha asegurada que no se deben devolver las ayudas relacionadas con el impacto de la DANA. “No se tiene que devolver nada de estas ayudas, por tanto, la gente que lo necesite, que acuda a esos puntos de información y de tramitación que hay en toda la ciudad”, ha relatado.