La Comisión de Salud Pública analiza este martes la apertura de las discotecas y del ocio nocturno después de casi un año cerrado. Así, el Ministerio de Sanidad ha propuesto que estos locales reabran en aquellas comunidades donde la incidencia del coronavirus sea baja, tal como ha avanzado la Cadena Ser.

Sanidad tiene previsto la aprobación de la actualización de la estrategia de lucha contra el coronavirus, la que incluye la reapertura de discotecas y ocio nocturno por primera vez desde agosto del año pasado. Según el documento del Ministerio, estos locales podrán abrir sus puertas en las zonas que se encuentren en el nivel de alerta 1, en el que en la actualidad se encuentran la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Extremadura, Galicia, Navarra, Asturias y Cantabria.

Pero esta reapertura seguiría una serie de condiciones para no poner en peligro la lucha contra la pandemia. Se permitiría hasta las 2 de la mañana, con aforo máximo del 50% en el interior y aforo completo en las terrazas, límite de 6 personas por mesa en el interior y 10 en el exterior. Respecto al consumo de bebidas o alimentos, se señala que deberá hacerse sentados, aunque no se detalla si se podrá bailar o no.

Asimismo, Sanidad ha propuesto que este tipo de locales permanezcan cerrados en aquellas comunidades que estén en el nivel de alerta 3, que son Madrid, Aragón, País Vasco y La Rioja. Sobre las zonas que se encuentran en el nivel 2 y que presenten una evolución positiva, podrán estudiar si abrir estos locales con un aforo máximo en interiores de un tercio.

No obstante, las discotecas y demás locales de ocio nocturno deberán llevar un registro de los asistentes para poner a disposición de las autoridades desde las primeras 24 horas y en 30 días por si se detectase algún contagio de coronavirus.