Durante la mañana de este lunes, los grupos políticos del Parlamento Vasco han participado este lunes en la ceremonia institucional que cada año organiza la Cámara autonómica con motivo del Día de la Memoria. De nuevo, sin unanimidad. Otro año más, Partido Popular y Vox han dado la espalda a las víctimas desmarcándose del acto institucional de la Cámara. Los conservadores, con Javier de Andrés a la cabeza, han celebrado su propio acto frente al monolito a las víctimas del terrorismo de Vitoria, desde donde han censurado la "laxitud" de ciertos partidos en materia de memoria. 

El acto en recuerdo a las víctimas y la vulneración de derechos humanos ha tenido lugar, al igual que años anteriores, en una ofrenda floral ante la escultura 'Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche', una obra dedicada a las víctimas y que se encuentra junto a la entrada principal de la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz.

Junto a la escultura se ha instalado un pebetero, ante el que se han colocado las flores que han depositado los participantes en el acto. En el transcurso de la ceremonia, dedicada a la memoria de las víctimas, se han guardado dos minutos de silencio y se ha escuchado el himno Agur jaunak eta andreak.

También ha estado presente el lehendakari, Imanol Pradales; varios consejeros del Gobierno Vasco; la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, miembros de la Mesa de la Cámara, y representantes de los grupos parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE, y Sumar.

La derecha opta por ceremonias alternativas

La ceremonia ha contado con la presencia de representantes de todos los grupos del Parlamento salvo el PP y Vox, formaciones que consideran que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia, y que "blanquean" a EH Bildu.

Los populares vascos, encabezados por su presidente, Javier de Andrés, han celebrado su propio acto en el monolito a las víctimas del terrorismo de Vitoria, donde De Andrés ha denunciado la "laxitud" que mantienen ciertos partidos políticos en materia de memoria, así como su intención de "diluir" el terrorismo de ETA en otras formas de violencia para, de esa forma, rebajar "responsabilidades" por los crímenes de la desaparecida banda.

Por su parte, la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, participa en un acto en el monolito de Bilbao acompañada de Ana Velasco, parlamentaria de este mismo partido en la Asamblea de Madrid y víctima de ETA.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover