Este viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas, la Falange de Sevilla ha organizado un acto para homenajear a los "primeros caídos de la Falange sevillana". El acto se organizará en la Iglesia de Santa María de la Real. El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha denunciado que dicho acto vaya a poder celebrarse, sin que no haya una autoridad competente que lo prohíba.

En Sevilla, de manera reiterada en los últimos años, por cada aniversario de la muerte de los dictadores Franco y Primero de Rivera, el 20 de noviembre, grupúsculos fascistas realizan actos homenajes en la capital andaluza. En 2024, hasta 30 personas asistieron a un acto-homenaje a las figuras de los citados dictadores en otra Iglesia de la capital, en este caso a la Conventual del Santo Ángel de la calle Rioa de Sevilla.

Ahora, tal y como ha denunciado García, los falangistas de Sevilla prevén homenajear a los "caídos" de la Falange este próximo viernes: "Es un acto de claramente exaltación de la violencia, exaltación del golpe de Estado del 36, de desprecio a las víctimas y de desprecio a la democracia", ha espetado.

El andalucista, más allá de cuestiones morales, ha explicado que es un acto que contraviene la legalidad. De este modo, ha citado el artículo 38.1 de la Ley de Memoria Democrática estatal, que establece: se considerarán actos contrarios a la memoria democrática aquellos que, sin prohibir el derecho de reunión, impliquen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, o que supongan la exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, la Guerra o la dictadura y sus principales figuras. Además, indica que las autoridades deben poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos que puedan ser contrarios a esta ley para su consideración.

José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía
José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía

Asimismo, es una reunión que también va contra el artículo 32.12 de la Ley de Memoria andaluza, que: obliga a las administraciones públicas a retirar de los edificios y espacios públicos todo tipo de escudos, insignias, placas y otros elementos que conmemoren o exalten personalidades o eventos de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Su incumplimiento supone una infracción y la obligación de llevar a cabo la retirada de estos símbolos. 

"Esto es una provocación. Y este acto es violencia. Desde Adelante Andalucía le exigimos al Gobierno de España que actúe inmediatamente, y hoy vamos a registrar en la subdelegación del Gobierno, una petición para que prohíba este acto", ha aseverado García.

Asimismo, desde Adelante Andalucía han exigido también al Gobierno andaluz, que aplique la ley de memoria andaluza que "dice que este tipo de actos tienen que ser prohibidos. No podemos permitir que siga habiendo este tipo de exaltaciones de la violencia, de exaltaciones del fascismo y del golpe de Estado del 36. Por tanto, nosotros hacemos un llamamiento al sentido común a que se aplique la ley y a que se defienda pues a las memorias de las personas que fueron represaliadas y asesinadas. Cientos de miles de andaluces y andaluzas, y a que no haya un acto de exaltación de un genocidio".