El Partido Popular ha rechazado este miércoles la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acudiendo a la mediación de Bruselas. De esta manera, los populares se han dirigido a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, concertar una reunión de urgencia con el PSOE ante el "chantaje" del jefe el Ejecutivo.
Los populares de Alberto Núñez Feijóo han declarado que “no aceptan ultimátums” de Sánchez para renovar el CGPJ, que encadena seis años de bloqueo de renovación de sus jueces, defendiendo así que seguirán manteniendo la tesis de cambiar el sistema para que los jueces elijan a los jueces. “Ahora, con más razón”, han señalado fuentes de Génova.
Poco después, el PP ha informado de que el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se ha dirigido esta tarde a Jourová para informarle del "intento" de Sánchez de "desestabilizar la negociación mantenida con el PP y con la supervisión del Gobierno comunitario para la mejora del modelo judicial de nuestro país".
"Ante el ultimátum y el chantaje verbalizado hoy por Pedro Sánchez, González Pons ha solicitado un encuentro a tres con carácter urgente. Quedamos a la espera de la respuesta de la vicepresidenta de la Comisión", han añadido las mismas fuentes. En estos términos se han pronunciado desde el PP después de que el presidente del Gobierno haya dado un plazo de 15 días, es decir, lo que resta del mes de junio, a Alberto Núñez Feijóo para que se avenga a renovar el CGPJ. De lo contrario, cambiará la facultad del Poder Judicial para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.
“Nosotros nos damos como Gobierno hasta final de este mes, hasta el mes de junio, y si en el mes de junio el Partido Popular no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional, que es el secuestro que está perpetrando el Partido Popular a un órgano importante que es el Gobierno de España. (...) El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó", ha lanzado Sánchez en una entrevista en TVE esta mañana del miércoles, en la que ha añadido que esta capacidad para seguir realizando nombramientos es un "incentivo perverso" que hace que Feijóo no quiera pactar la renovación de los vocales con el Gobierno porque así puede seguir controlándolos, según ha sostenido.
A modo de respuesta, fuentes de Ferraz celebran que el PP haya vuelto a dirigirse a Bruselas para retomar la negociación del CGP. Después de la reunión fallida del 27 de marzo, los socialistas asegurando que solicitaron hasta tres días de convocatoria: 11 de abril, 3 y 22 de mayo, pero no se llevó a término. “Ha habido otros intentos de reunión bilateral PSOE-PP, a iniciativa siempre del PSOE. Sin embargo, en estos casi tres meses, el PP se ha negado a avanzar en el diálogo estructurado para la renovación del CGPJ”. Con este nuevo paso, los socialistas se muestran “encantados” con que las palabras de Sánchez “hayan servido para que el PP” vuelva a retomar el diálogo.
Sánchez y Feijoo acordaron la mediación de Bruselas
Hay que remontarse al pasado mes de diciembre, cuando Sánchez y Feijóo acordaron en la reunión que mantuvieron en el Congreso de los Diputados que la Comisión Europea ejerciera de mediadora para poder llegar a un acuerdo en la renovación del CGPJ.
Desde entonces, se han celebrado varios encuentros entre el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, con la presencia del excomisario de Justicia Didier Reynders, pero esos contactos no han desembocado en ningún acuerdo. Y el comisario dejó el cargo y fue sustituido por Vera Jourová.
Siguiendo la misma estela, Bolaños ha emplazado a Pons reunirse este viernes 14 de junio para retomar las negociaciones. Cabe remarcar lo insólito de la situación: tras ser nombrado en 2013 por la mayoría absoluta de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, el mandato de los vocales del CGPJ finalizó en diciembre de 2018.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes