Sánchez pide a la oposición que, si vota en contra, lo haga "con argumentos"
Pide, en última instancia, Sánchez, a aquellos que voten en contra del nuevo decreto, que lo hagan "con argumentos" y "sin mentiras ni falacias".
Pide, en última instancia, Sánchez, a aquellos que voten en contra del nuevo decreto, que lo hagan "con argumentos" y "sin mentiras ni falacias".
"Creo que lo relevante es que España atraviesa un momento económico extraordinario, el mejor en más de 15 años, es la tasa de paro más baja que hemos tenido. Fruto del esfuerzo que hemos tenido y hoy gozamos de una transformación del tejido productivo, creación de empleo de calidad, el SMI lo hemos subido un 54%. En definitiva, estamos en un momento muy positivo que tiene un Gobierno comprometido", aduce el presidente del Gobierno.
"Sobre la cuestión de confianza es una prerrogativa constitucional con previa deliberación del Consejo de Ministros. El Gobierno no ve necesidad de hacerlo", ha reiterado con respecto a la cuestión de confianza de Junts.
"Las dificultades son las que son, suda la camiseta, no da un partido por perdido y aporta soluciones donde otros niegan la mayor, la revalorización de las pensiones. No lo hacen solo por fastidiar, sino porque tienen una visión de la sociedad completamente diferente a la del Gobierno. Donde nosotros vemos derechos, ellos ven mercancía para hacer negocio", lamenta Sánchez.
"¿Por qué sino el PP se opone a las entregas a cuenta si no es para financiar a las CCAA en el Estado del Bienestar? Más allá de los avatares de distintas votaciones que se puedan hacer en el Parlamento que se pueden ganar o no, este gobierno no está dispuesto a que la mayoría social pierda derechos", reitera.
"Hemos llegado a un acuerdo con Junts sobre la cuestión de confianza, que reace en la presidencia del Gobierno", ha asegurado, insistiendo en que, próximamente, se darán a conocer los detalles del pacto.
"Pedimos a quien no las apoye que, para justificar su rechazo, no utilice bulos, mentiras, falsedades; sino argumentos, que expliquen porque no reconocen a los pensionistas que se revaloricen sus pensiones conforme al IPC. Un gobierno, cualquiera, puede perder una votación parlamentaria como ha sido el caso, pero no nos resignamos a que pierda la mayoría social del país. Hemos buscado apoyos en todas partes por el bienestar de la gente, lo hacemos pese al negacionismo de los de siempre", prosigue.
Asimismo, Sánchez ha tildado de "dañina" la política de PP y Vox, a quienes manda una advertencia: "Lejos de afectar al gobierno de coalición, le hace más fuerte porque recuerdan de lo que ellos son capaces y que nuestra agenda salga adelante".
"Lo que en algunas ocasiones la ciudadanía percibe como ruido en la democracia, siempre será mejor que el silencio de las autocracias, en este país lo sabemos bien. En estos últimos seis días, se ha demostrado la coalición negacionista de PP y Vox para contaminar el debate público con mentiras", avanza.
"Se ha dicho que este real decreto ley que no se convalidó contenía medidas que subirían el precio de la luz. No es verdad, es justo al revés, se mejora el bono social del que se benefician las familias más vulnerables. Se ha dicho que se regalaba un palacete al PNV, se devuelve a su legítimo dueño encautado por el franquismo", desmiente el presidente.
"Se ha dicho que este decreto subía el IVA de los alimentos, no contiene ninguna medida al respecto. Ninguna", prosigue.
Sánchez pide que, ante el escenario político de los españoles, pide una "reflexión y tomar nota": "El Gobierno de coalición progresista es el Gobierno de los acuerdos, que nos han permitido cosechar cifras récord de crecimiento económico, creación de empleo y reducción de desigualdades. Reformas con paz social que generan estabilidad a diferencia de otros momentos en nuestro país y sus contrarreformas", apunta.
"El diálogo, negociación y acuerdo son seña de identidad de mis gobiernos y agradezco al Consejo de Ministros su aptitud y actitud, no damos un partido por perdido, sudamos la camiseta al final, las cosas suceden en favor de la mayoría social como la revalorización de las pensiones", ensalza.
"Son medidas necesarias y buenas para el país, que piden las administraciones públicas, el tejido productivo como las ayudas al impulso del vehículo eléctrico. Los datos que hemos conocido de la EPA es una extraordinaria prueba de lo que estamos logrando en un contexto tan complejo. España registró en 2024 la tasa de paro más baja de los últimos 16 años, creó casi medio millón de puestos de trabajo, las previsiones para 2025 y 2026 son de este ritmo", prosigue en materia económica.
Dicho progreso, dice Sánchez, "no es mérito exclusivo de la política económica del Gobierno, sino de los grupos parlamentarios que lo hacen posible y el conjunto de españoles".
"Tras una larga negociación, el Gobierno ha acordado aprobar un nuevo real decreto ley social que contiene la práctica totalidad del escudo social de diciembre, Un total de 29 medidas que incluyen la revalorización de pensiones conforme al IPC, mejora de las pensiones mínimas, ayudas a la terrinle DANA de Valencia, ayudas al transporte público gratuito y los afectados por el volcán de la Palma", enumera Sánchez.
Este anuncia una nueva medida en materia de vivienda enmarcada en el real decreto: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos.