El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, se ha mostrado muy rotundo en su visita al espacio radiofónico de Las mañanas de RNE y ha criticado con contundencia los métodos que, según ha expuesto, siguen en tándem Isabel Díaz Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, cada vez que alguien amenaza su estabilidad y sólidez tratando de evidenciar malas praxis llevadas a cabo por alguno de los dos. De hecho, se remitía a un ejemplo que ya forma parte de la memoria popular, que no del partido político sino del conjunto nacional, cómo fue la inesperada y llamativa caída política de Pablo Casado, quien ocupara el puesto que ostenta Feijóo, por haber ordenado investigar dentro de su partido una supuesta comisión que podría haber cobrado el hermano de la presidenta madrileña por un contrato de un millón y medio de euros para mascarillas en plena primera ola de coronavirus en 2020, un hecho que todavía está siendo investigado por la Fiscalía Europea.
Aquel hecho, que para muchos resultó incomprensible pues quién debió recoger sus cosas del despacho fue quien estaba denunciando un posible caso de corrupción al que han seguido otras sospechas por otros motivos que han sido más que sonadas, llevó a la desaparición absoluta de Pablo Casado, que pasó en una semana escasa de ser el líder de una de las dos principales formaciones políticas españolas a quedar oculto en el lado de la farola sobre el que no se arroja luz.
Para Óscar López, este duro final de aquel político es una muestra del modus operandi que desarrollan Ayuso y Rodríguez, por el cual sus víctimas no solo pierden su posición sino que también quedan atrapados por el silencio. Así, definía como un "mensaje mafioso" esta forma de trabajar en la que, como el mismo contaba, se da a entender que "como te atrevas a tocarme, te vas a enterar”. De esta manera, el ministro argumentaba que con esta presión lo que hacen es sugestionar a las personas que pueden estar pensando en denunciar cualquier práctica de ambos que pueda ser de dudosa ética, porque han hecho calar el pensamiento de "no te atrevas a investigarme, porque sino vas a ir tú detrás".
“Como te atrevas a tocarme, te vas a enterar”.
— Oscar López Agueda (@oscarlopeztwit) August 19, 2025
Ese es el mensaje mafioso que lanzan Ayuso y su equipo a cualquiera que se atreva a denunciar sus chanchullos. pic.twitter.com/izeoq0VyQo
La periodista Lara Hermoso, conductora del programa de Las mañanas de RNE, preguntaba al ministro, ante estas afirmaciones severas, si cree que el Tribunal Supremo obedece a la presidenta madrileña. "Lo que sé es que el señor Rodríguez ha diseñado una estrategia, en Twitter se puede ver todos los días como dice este 'va palante' (sobre diferentes personas)", explicaba, a lo que añadía que "yo lo que digo es que, delante de los jueces del Supremo, unos periodistas han dicho lo que han dicho y yo no estoy acusando de nada al Supremo, estoy diciendo que dentro del Partido Popular, la señora Ayuso y su entorno tienen una estrategia y hay un mensaje que es muy peligroso".
En este sentido, apuntaba que lo que transmiten es "no te atrevas a tocar nuestra corrupción", para lo cual recordaba a Pablo Casado y lo comparaba con el Fiscal General del Estado, afirmando que lo que está ocurriendo es lo mismo que le pasó al ex líder del Partido Popular.