Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, ha fallecido este domingo a los 66 años tras batallar con un cáncer de estómago. El dirigente socialista deja atrás una trayectoria marcada por la serenidad, la vocación pública y el compromiso con su tierra, y así lo han atestiguado los que le han despedido a través de sus perfiles en las redes sociales.

Desde la cuenta oficial del PSOE de Extremadura hasta su sucesora en el cargo, la 'popular' María Guardiola, pasando por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han sido muchas las figuras del mundo político que se han sumado a la despedida del socialista. 

"Rotas y rotos de dolor. Gracias por todo, Guillermo", han escrito desde las filas socialistas extremeñas. "Conmocionado por el fallecimiento de mi querido compañero Guillermo Fernández Vara, un gran socialista que siempre trabajó por el progreso de Extremadura", ha aportado, por su parte, Salvador Illa, presidente de la Generalitat. "Siento con pesar la muerte de Guillermo Fernández Vara. Es una pérdida enorme para la política de este país. Supo ganarse el afecto y el respeto no solo de los socialistas, también de otras formaciones políticas por su talante dialogante y su sentido común", ha valorado, por su parte, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

"Con enorme tristeza despedimos a Guillermo Fernández Vara, referente socialista que dedicó su vida a Extremadura. Ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público. Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España", ha sido el mensaje de Pedro Sánchez. "Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros", ha atestiguado María Guardiola.

 

 

 

 

 


Moderado por naturaleza, Vara fue un firme defensor del diálogo y de los acuerdos transversales. "Si todos fuéramos a ver cómo resolvemos los problemas de los ciudadanos, descubriríamos que coincidimos más de lo que discrepamos", reflexionó en una ocasión. Durante su mandato lideró una de las mayores movilizaciones ciudadanas de la región: la protesta en Madrid para exigir un tren digno para Extremadura. Él mismo se unió a la marcha, ondeando la bandera verde, blanca y negra de su tierra.

En 2018 reveló que Pedro Sánchez le había ofrecido ser ministro. Lo rechazó. “Yo siempre he querido transformar mi tierra”, explicó. El 8 de diciembre de 2023 anunció públicamente que padecía un cáncer de estómago y que se retiraba de la vida pública para centrarse en su recuperación. "Confío en que todo saldrá bien, pero necesito concentrarme con todas mis fuerzas”, escribió. Meses después, reapareció ante los suyos para dejar una lección de esperanza: “Quiero seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita. Pienso mucho en la soledad del corredor de fondo”. En una de sus últimas intervenciones públicas, en mayo de este año, dejó un mensaje que hoy resuena con fuerza: “Cuando uno es enfermo de cáncer, puede pensar que le ha caído una desgracia. Yo le doy gracias a la vida porque me ha permitido vivir otra”.

Fernández Vara dejó la vida política en 2023, año en el que su estado de salud empezó a agravarse y en el que tuvo que hacer frente a una operación por su enfermedad. Desde entonces, sus apariciones públicas fueron escasas para centrarse en preservar su intimidad y su bienestar. Durante su carrera política, que comenzó al afiliarse al PSOE en 1986, fue Director general de Salud Pública y Consumo de la Junta de Extremadura (1995-1996), Consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura (1996-1999), Consejero de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura (1999-2007), presidente de la Junta de Extremadura (2007-2011, 2015-2023) y vicepresidente del Senado de España, además de secretario general del PSOE extremeño desde 2008 a 2024, cuando fue relevado por Miguel Ángel Gallardo. Treinta años de servicio en diferentes cargos y dos profesiones: las de médico forense y profesor universitario.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover