Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo (3d), y de UGT, Cándido Méndez (d), junto al candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona (2d), la secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez (2i), y el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo (i), entre otros, han encabezado hoy la marcha de la manifestación del Primero de Mayo de Madrid. EFE
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado hoy que los mensajes de optimismo del Gobierno no tienen la credibilidad suficiente y sólo están respaldados por la coyuntura electoral. En declaraciones a los medios previas al comienzo de la manifestación del Primero de Mayo, el líder de UGT ha hecho referencia a lo anunciado ayer por el ministro de Economía, Luis de Guindos, a lo que ha indicado que no han explicado cómo "vamos a salir de la crisis".
"Así no salimos de la crisis"
Ha dicho que el lema de la manifestación "Así no salimos de la crisis", explica perfectamente cuál es la realidad del país y cuáles son las perspectivas de futuro, porque los sindicatos "opinamos que, si siguen las cosas como están, no salimos de la crisis". Los mensajes de creación de empleo y de crecimiento económico pueden tener cierta fiabilidad para este año, pero no para los sucesivos, ha indicado.
Sin credibilidad
Asimismo, ha insistido en que no tienen la credibilidad suficiente y no están respaldadas ni por agencias internacionales, ni por la propia realidad del país. Por ello, ha subrayado la necesidad de apostar decididamente por un papel mucho más activo de la inversión pública, ya que el Plan Juncker "tiene un contenido insignificante", así como por un incremento real de los salarios.
Mejores empleos y salarios
"Las perspectivas económicas nos indican con mucha contundencia que no podemos fiar el crecimiento económico en la expansión de las exportaciones", ya que deben ser combinadas con una recuperación del consumo interno, ha señalado. Y para ello es necesario que mejoren el empleo y los salarios, ha añadido. En este sentido, ha recordado las negociaciones que mantienen patronal y sindicatos para llegar a un III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que tiene un triple vértice: mantener la vigencia de los convenios, la mejora del poder adquisitivo de los salarios para 2015 y 2016, y compromisos concretos para empresas y sectores.
Petición de Toxo
Por su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha pedido a las formaciones políticas que este año, de "intenso" ciclo electoral, se pronuncien sobre el rumbo económico y social de España, con un compromiso realista, dejando a un lado "el trueque de números y las fabulaciones de soluciones mágicas".
Políticos en la manifestación
La manifestación del Primero de Mayo de Madrid arrancó este mediodía de la Plaza de Cibeles.Toxo y Méndez estuvieron acompañados por líderes políticos que también participan en la manifestación como el coordinador general de IU, Cayo Lara; los candidatos socialistas al Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad, Antonio Carmona y Ángel Gabilongo, respectivamente; la secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez y el concejal socialista Pedro Zerolo.