El pasado lunes 3 de noviembre el entonces president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparecía en Les Corts para anunciar su dimisión un año después de la fatídica DANA del 29 de octubre de 2024 que azotó la provincia de Valencia causando la muerte de 229 personas. Sin embargo, el anuncio no ha sido impedimento alguno para que la investigación que dirige la juez instructora de Catarroja siga su curso, ni para que las comisiones de investigación que tratan de estrechar el cerco sobre los responsables de la tragedia paralicen su marcha.
A razón de ello, este lunes el ex jefe del Consell ha desfilado por el Congreso de los Diputados en el marco de la comisión de investigación de la Cámara Baja. Desde allí, Mazón se ha ratificado en un discurso plagado de múltiples versiones y nuevas mentiras que ponen contra las cuerdas su gestión de la DANA. En esta nueva ocasión, el ex president ha defendido que no fue él el responsable del envío del ES-Alert, esquivando así las responsabilidades en el retraso de este mensaje, aunque ha señalado que sí estuvo operativo durante su comida con la periodista Maribel Vilaplana en El Ventorro. “Estuve pendiente del teléfono durante toda la comida y yo mismo estuve haciendo llamadas en el restaurante. Hablé varias veces con la consellera, no sólo hablé una vez. He hecho públicas mis llamadas, están a su disposición”, ha agregado.
En línea con estos nuevos argumentos, el que ha sido jefe del Consell valenciano ha recurrido de nuevo a una de las mentiras que ya deslizó en anteriores ocasiones. Preguntado por el diputado de EH Bildu Oskar Matute sobre por qué mantuvo su agenda el día de la DANA, Mazón ha articulado su respuesta en torno al presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, advirtiendo de que este también la mantuvo en la DANA Alice del pasado mes de octubre que causó fuertes estragos en dicha comunidad autónoma. Así, ha defendido que él mantuvo su agenda el 29 de octubre de las misma manera que Illa la mantuvo en la DANA del pasado octubre en Cataluña. Sin embargo, con ello el ex jefe del Ejecutivo valenciano arroja una nueva mentira ya que Illa sí canceló la agenda el lunes 13 de octubre con el objetivo de desplazarse a la reunión del centro coordinador de emergencias de Cataluña y centrarse exclusivamente en el temporal. De hecho, a través de sus redes informó de que se estaba reuniendo con el CECAT “para abordar la complicada situación en diferentes zonas de Cataluña, especialmente en Montsià, y los efectos de las lluvias torrenciales”. “Desde el Govern os continuamos pidiendo máxima precaución y seguir las indicaciones de Emergencias”, señaló Illa ese día.
Además, al margen de las palabras del president, su consejera de Interior Núria Parlon compareció ante los medios de comunicación al término de la reunión con el CECAT para anunciar que el Plan INUNCAT pasaba a fase de Emergencia y se suspendía la actividad escolar para el lunes 13 de octubre en las comarcas del Montsià, el Baix Ebre, Ribera de l’Ebre, Baix Camp y Terra Alta, comarcas que, además, recibieron un ES-Alert a las 22:32 horas de ese mismo día. Todo ello fue difundido, a diferencia de lo que hizo Mazón, por el presidente de la Generalitat a través de sus redes con lo que pedía evitar desplazamientos innecesarios y teletrabajo siempre que fuera posible.
En este mismo orden de cosas, con ello, además de mentir asegurando que Illa no canceló su agenda, el president catalán se centró exclusivamente en los peores días de la DANA en la gestión de la tragedia. Así, el lunes 13 de octubre Illa se desplazó a Tortosa y siguió informando en sus redes sobre la situación en diferentes comarcas de Cataluña, a la vez que asistió al Consejo Asesor del Plan INUNCAT en Tortosa.
Una jornada en la que, además de acudir a dicha reunión, el president de la Generalitat compareció en múltiples programas de televisión y radio para abordar e informar a la población de la situación que se estaba viviendo, y visitó algunos de los municipios más afectados por el paso de la DANA como Godall y Santa Bárbara. Así, después de comparecer ante los medios a las 9:00 horas, Illa intervino en TV2 a las 9:17 horas, en El Món de RAC1 a las 9:24 horas, en El Matí de Catalunya Ràdio a las 9:27 horas, se reunió con los alcaldes de los municipios más afectados en la Delegación de Gobierno en Terres de l’Ebre a las 11:00 horas y, finalmente, volvió a comparecer ante los medios a las 12:58 horas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover