Frente a los incontables daños que ha dejado el paso de la terible DANA por la Comunidad Valenciana, el Gobierno central ha aprobado este lunes un Real Decreto-ley en el Consejo de Ministros como parte del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de la Comunidad Valenciana en ayuda de los municipios afectados por el torrencial. En el marco de esta medida, el Ejecutivo ya ha anunciado que se destinarán 600.000 euros al sector cultural valenciano, divididos entre el cine y los libros.
De esta manera, el Gobierno concederá de manera directa ayudas a las salas de exhibición cinematográfica por un importe máximo de 300.000 euros para titulares de este tipo de locales siempre y cuándo estén ubicados en localidades afectadas por la DANA.
Además, también se ha establecido que la cuantía máxima de cada ayuda será de 12.000 euros para salas con una única pantalla, 25.000 euros en el caso de las salas que cuenten con entre 2 y 8 pantallas, 35.000 euros para salas que cuenten con entre 9 y 13 pantallas y finalmente 59.000 euros destinados para las salas que cuenten con 14 o más pantallas.
También el sector editorial verá una inyección de otros 300.00 euros que irán dirigidos a sufragar los gastos de funcionamiento y de fondos de libros. Además de ello, también se espera la concesión de subvenciones a entidades del tejido asociativo del sector cultural, para actividades que contribuyan al diagnóstico de la dimensión de los daños producidos, apoyen a través de un asesoramiento técnico a las entidades culturales afectadas y ayuden a la reconstrucción del sector en general.
El Plan de Reconstrucción de la Cultura
Durante la semana pasada, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciaba el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana, para impulsar el sector en los municipios más afectados. Tal y cómo explicó el líder de esta cartera, su agenda consistiría en prestar "ayudas directas a salas de cine y librerías, una línea extraordinaria de ayudas para la reconstrucción y la reactivación cultural en las zonas afectadas, además de flexibilizar los criterios de las convocatorias de ayudas en curso, entre otras medidas". De esta manera, el Ejecutivo ha tomado esta medida del Plan impulsado por la cartera de Ernest Urtasun, que tiene previsto ir desarrollándose durante los próximos meses.
También en esta línea, el Gobierno ampliará el plazo de ejecución del Bono Cultural Joven 2023 ya que desde el 29 de octubre hasta 31 de diciembre de 2024, se prevé que caduquen en los municipios principalmente afectados por la DANA unas 1.399 tarjetas del Bono Cultural Joven 2023. Es por ello que el Consejo de Ministros ha considerado "necesario" ampliar el plazo de caducidad de aquellas tarjetas que finalice entre el 28 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, ampliándolo hasta el 31 de marzo de 2025.
Las ayudas del Gobierno a los afectados por la DANA
También mediante el nuevo Real Decreto-ley aprobado durante la reunión semanal del Consejo de Ministros, el Gobierno contará con “110 medidas adicionales y una inversión agregada de 3.765 millones de euros” a la Comunidad Valenciana como parte del Plan de respuesta inmediata al desastre.
En esta línea, el líder del Ejecutivo ha lamentado que “hay muchas vidas, hogares y empresas a los que restablecer la normalidad”, asegurando después que “el Gobierno de España está y va a estar ahí, con todos los recursos necesarios y hasta cuando haga falta”. “Creemos en el Estado de Bienestar que ayuda a las personas cuando lo necesitan y en la necesidad de un sistema público fuerte”, ha apuntado finalmente Pedro Sánchez. Este paquete de medidas también incluye ayudas directas y subvenciones en materia de vivienda, así como compensaciones por "la pérdida de enseres" durante el paso de la DANA.