Con el telón de fondo de Ana Millán, alto cargo de confianza del Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, bajo investigación judicial y ahora señalada por su currículum profesional, desde Génova, en voz de uno de sus pesos pesados, Juan Bravo, han venido desautorizando a los populares madrileños al no depurar responsabilidades sobre Millán. 

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras de Alberto Núñez Feijóo, en torno a la polémica que ha despertado este lunes sobre el perfil profesional de la vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, ha achacado a que se debe a “un error en un folleto publicitario”, pero ha reiterado que el dictamen de las siglas del partido al respecto se centran en pedir disculpas públicas y dimitir de todos los cargos orgánicos; escenario que, hasta la fecha, no se ha producido.

"Según se ha conocido por los medios", el caso de Ana Millán, "se circunscribe al hecho de un error en un folleto publicitario. A partir de aquí, ustedes conocen lo que ha pasado con nuestra compañera", refiriéndose a Noelia Núñez, hasta hace poco, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital que dimitió por mentir en su currículum y sus titulaciones universitarias. "Cometió un error, pidió disculpas y dimitió", ha recordado Bravo.

Asimismo, ha comparado el caso de la vicesecretaria del PP de Madrid con lo que "pasa en otras formaciones políticas" y ha elaborado una lista mencionando a miembros del Gobierno socialista de Pedro Sánchez que, según el mandatario 'popular', cuentan con irregularidades en sus currículos.

Frente a ello, ha destacado que en el PP "se pide disculpas, se reconoce el error y se dimite para no generar problemas al partido" cuando surge una caso de falsificación de currículum entre alguno de sus miembros y afirma que estos asumen su responsabilidad y actúan en consecuencia". Con estas palabras, desde Génova han desautorizado la postura que está esgrimiendo hasta ahora el PP madrileño al no depurar responsabilidades sobre la ‘número 3’ de Ayuso.

El entorno de Ayuso aguanta la presión

Por su parte, desde el PP madrileño, aún aguantan la ‘explosión’ mediática y política que ha saltado por los aires este lunes con un nuevo caso de medias verdades y falsedades en currículums de políticos de distinta índole. Según ha precisado Cadena SER, y ha constatado ElPlural.com, fuentes del partido de Díaz Ayuso han alegado a que la supuesta licenciada en Ciencias Políticas, no lo era: “Es un folleto de hace 20 años que nada tiene que ver con el CV. (…) Lo entendía, pero estamos en verano y tenía que sacarlo”, han dicho las voces consultadas.

De esta manera, Millán, ‘número 3’ de Ayuso no es la única que se suma a la lista que conformó Noelia Núñez y que ha venido desencadenando todos estos hechos, sino que también cabe añadir al presidente del Senado y cuarta fuerza del Estado, Pedro Rollán, o a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

No obstante, en el caso de Ana Millán, es una de las figuras del PP que más lleva situada bajo el foco judicial en los últimos tiempos, ya que está imputada por cuatro presuntos delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública, en una pieza separada del ‘caso Púnica’ más conocida como el ‘caso Neverland’.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio