Córdoba ha sido epicentro este lunes del encuentro entre el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el dirigente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, para enmarcar y anunciar un plan conjunto en materia sanitaria: un marco común de vacunación para todas las autonomías gobernadas por los populares. Sin embargo, este anuncio ha quedado en cierta medida en segundo plano por el argumentario que el líder de Génova ha dirigido al Gobierno central como líder de la oposición y, expresamente, en materia de pensiones. Todo ello tras la caída del Real Decreto la semana pasada en el que se incluía su revalorización y sobre el que su partido votó en contra, pese a que, paralelamente, presentaron su correspondiente alternativa parlamentaria. 

El principal líder de Génova ha entonado un tono duro contra la presidencia del Gobierno central, acusando así a Pedro Sánchez de tratar a los pensionistas "como pardillos": "Les ha salido mal la jugarreta porque la paciencia de los pensionistas tiene un límite. Menos palabrería vacía y más servir a los españoles", ha condenado. Al tiempo, Núñez Feijóo, ha dejado en claro que, si el Ejecutivo quiere sacar adelante la revalorización de las pensiones, "tienen sus votos en la Cámara" y, tomando las medidas del propio presidente este fin de semana, quien dijo que "tendría que sacar los votos de debajo de las piedras" si fuera necesario, el popular ha esgrimido este argumento para señalar que no le hará falta. 

Sin embargo, ha augurado un escenario que queda lejos de las pretensiones de Moncloa: "El PSOE no puede ajustar cuentas a los españoles por los problemas y rabietas con sus socios. Si no actúa ya, el PSOE volverá a congelar las pensiones. Las congeló Zapatero con el voto inestimable del diputado Sánchez, y ahora Sánchez es probable que vuelva a congelarlas. Eso volverá a pasar a la historia", ha subrayado. 

A su juicio, Feijóo considera que Sánchez no buscará votos para revalorizar las pensiones, sino que mantiene negociaciones en Suiza "para que le sigan pagando el sueldo de presidente del Gobierno": "Me da la sensación de que busca los votos en Suiza, negociando con Junts allí. No negocian en favor de los pensionistas, sino porque Sánchez se mantenga en el cargo unos meses más, Me parece inmoral esta forma de gobernar, creo que los pensionistas no se lo merecen", ha puntualizado. 

Cabe recordar en este punto que en la votación que se llevó a cabo el pasado miércoles en la Cámara Baja, el decreto ómnibus del Gobierno -que incluía además de la revaloración de las pensiones conforme al IPC, la bonificación al transporte público y las ayudas a los afectados de la DANA de Valencia- decayó por la connivencia en la votación del PP y Junts en su 'no'. Posteriormente, los populares registraron un proyecto de ley alternativo para sacar adelante las pensiones, pero se han venido enrocando en su crítica ante el Real Decreto. 

En otro orden de ideas, Feijóo, en cuanto al balance que realiza sobre el estado del Ejecutivo central, ha insistido desde Córdoba que éste "ya no tiene credibilidad en la calle ni sus socios les apoyan", acusando al equipo gubernamental de Sánchez de estar ocupados con "sus problemas particulares, judiciales, divisiones internas y falta de apoyo parlamentario", postulando la de su partido como una alternativa sólida.

Feijóo anuncia un pacto común en las comunidades del PP en vacunas

Pese a que el marco general de la intervención de Núñez Feijóo se ha enmarcado en su férrea oposición al Gobierno de Sánchez, lo cierto es que el fondo del viaje se ha centrado en un pacto sobre sanidad y que se aplicará a todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP, en total, son once: un marco de vacunación común. 

"Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la sanidad pública en prevención: calendario vacunal común. Vamos a ampliar la protección con esta vacuna -sobre el virus respiratorio VRS, y para otras enfermedades- a mayores que estén en residencias e inmunodeprimidos, trasplantados y pacientes oncológicos, más de 360.000 personas y evitaremos en un 77% de ingresos hospitalarios. (...) Es un paso muy importante y de manera coordinada. Dado que el Gobierno no ha querido dar este paso, lo haremos para cubrir al 70% de la población española. Empezaremos a dispensar a partir de septiembre", ha avanzado. 

Similares palabras las entonadas por el presidente de la Junta ante este respecto, quien ha ensalzado el compromiso del conjunto del PP por "la protección de las personas vulnerables" a través de "recursos económicos y humanos". De esta manera, ha situado el foco en la lucha social contra la soledad: "Esa soledad es tan enfermedad como otras físicas. No solo hacemos un plan especial contra la soledad, sino que también apelo al conjunto de la sociedad, todos aspiramos a ser mayores, como principio de solidaridad intergeneracional", ha defendido Moreno Bonilla. 

Feijóo, sobre el aterrizaje de María Jesús Montero en Andalucía

Como apunte breve, Núñez Feijóo ha sido preguntado por el reciente nombramiento de la aun vicepresidenta primera del Gobierno central y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como nueva secretaria general y líder del PSOE andaluz tras no repetir en el cargo Juan Espadas y con vistas a las próximas elecciones autonómicas. 

Sobre esta cuestión, el líder de Génova ha sido claro en su parecer: "Representa al pasado, estos pierden las elecciones. Los que representan el futuro ganan, hoy el futuro es Juanma Moreno. El pasado son los ERE, los recortes y las políticas derrotadas en las urnas", ha enfatizado.