El Partido Popular ha despejado, finalmente, una de las incógnitas principales de su línea discursiva en la agenda internacional: qué harán si llegan al poder con el aumento del gasto en Defensa hasta el 5% del PIB que se exige desde la OTAN. Hasta ahora, los 'populares' no habían confirmado directamente lo que harían al respecto si alcanzan La Moncloa, sino que se habían limitado a criticar la postura adoptada por el actual Gobierno al respecto. Ahora, de la mano de su vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, ha llegado una confirmación que no sorprende, pero que pliega a los 'populares' ante Donald Trump: ellos sí aumentarán el gasto en presupuesto defensivo hasta el 5% si alcanzan el Ejecutivo.

Estas afirmaciones llegan, además, justo después de que el presidente estadounidense sugiriese que España podía ser expulsada del Tratado del Atlántico Norte si no se comprometía con este incremento del gasto. "España va a cumplir siempre y debería cumplir siempre, y desde luego si gobierna el Partido Popular, los españoles y la OTAN tienen que tener claro que cumpliremos con todos los compromisos adquiridos con nuestros socios internacionales", ha asegurado Ezcurra.

La 'popular' también reafirmó que, siguiendo la línea de los demás miembros de la OTAN, su partido se adscribiría al reciente acuerdo de La Haya para incrementar el gasto en seguridad y defensa hasta el 5% del Bruto nacional. A su juicio, es "lo serio" y "lo que demandan los ciudadanos".

Y como ya es costumbre, y rescatando unas palabras del propio Feijóo, el argumentario 'popular' también dirigió sus críticas al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez: "El problema no es España, el problema es Pedro Sánchez. España siempre ha sido un socio fiable y creíble en el marco de la OTAN, y lo va a seguir siendo". Al hilo, valoró que Trump es "consciente de que la irresponsabilidad de un presidente no puede arrastrar a toda una nación.

Las particularidades del acuerdo para España

Por otro lado, cabe recordar que España negoció el acuerdo de Defensa de manera independiente y fijó el compromiso en el 2,1% del PIB el gasto en defensa, sin tener que llegar así al 5% marcado por la Alianza Atlántica en los plazos acordados, pero sí alcanzarlo a futuro. "Comparezco para comunicarles que el Gobierno de España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN sin tener que incrementar nuestro gasto en defensa hasta el 5% del PIB. Europa y España deben adaptarse al nuevo contexto geopolítico, debemos reforzar alianzas, modernizar capacidades, para neutralizar amenazas que se puedan cernir, para proteger a nuestro país y contribuir al proyecto común de Europa. Y también para defender el derecho internacional", sostuvo en su momento Pedro Sánchez.

El jefe del Ejecutivo puso de relieve las consecuencias negativas que se derivarían en el Estado del Bienestar si hubiera que alcanzar ese 5%, lo que obligaría a "cruzar líneas rojas". "Ese 2% es compatible con las capacidades que nos pide la OTAN y nuestra hoja de ruta en el Estado del Bienestar. La gestión de los últimos años nos permite invertir en seguridad y defensa sin subir impuestos ni recortar de los servicios públicos. Pasar del 2 al 5% nos obligaría a cruzar líneas rojas. O bien subir impuestos o recortar el Estado del Bienestar, renunciar a los avances sociales, volver a la pesadilla de los recortes. Exigiría también 350 mil millones de euros adicionales que solo podrían conseguirse con una subida de impuestos de 3 mil euros anuales, eliminar prestaciones por desempleo, maternidad y enfermedad, y recortar a la mitad la inversión estatal en educación", valoró.

En su momento, el acuerdo alcanzado por Sánchez en clave internacional ya fue afeado por Alberto Núñez Feijóo, quien le acusaba de "comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso”. "O sea, ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para adelante", añadió, argumentando además que aquella controversia era una "cortina de humo" para "despistar" de los presuntos casos de corrupción en el seno del PSOE.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover