El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto interno de la formación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ha dedicado su discurso una vez más para criticar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Tras la dimisión del fiscal general del Estado, Alvaro García Ortiz, por la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos, el ‘popular’ ha exigido a Sánchez que el nuevo fiscal deberá contar con “el aval” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). 

A su vez, ha añadido que tendrá que ser un jurista de "reconocido prestigio con más de 20 años en la profesión" y no haya desempeñado cargos políticos en los últimos cinco años. Y aun así, ha dicho, no podrá escapar de “la sombra de la degradación 'sanchista'”.

A la espera de conocer al elegido, Feijóo ha asegurado que estará contaminado de inicio: “No habrá ya un fiscal general del Estado nombrado por Sánchez sin la sombra de la degradación 'sanchista”. En su opinión, el nuevo fiscal “debería cumplir estos requisitos mínimos de solvencia e independencia". 

La dimisión de García Ortiz 

La renuncia del fiscal general del Estado ha llegado este lunes al Gobierno después de que el pasado 20 de noviembre fuera condenado por el Tribunal Supremo (TS) a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"El profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad -siempre presente en mi mandato- de proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales determinan mi decisión de que, sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia, presente mi renuncia como fiscal general", ha expresado García Ortiz en una carta remitida al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Sin embargo, esta renuncia tampoco es suficiente para el presidente del PP y ha apuntado que se trata de una "dimisión obligada" tras haber sido "inhabilitado por la Justicia". Además, ha exigido al Gobierno que su “preocupación” debe ser que el sustituto cumpla una serie de requisitos. "Insisto, que cuente con el aval del Consejo General del Poder Judicial con un informe preceptivo y favorable sobre la idoneidad del candidato para el puesto", ha aseverado, para añadir que ése es un compromiso que asume el PP y espera que el Ejecutivo también lo asuma al nombrar al nuevo fiscal general.

El gallego ha vuelto a reprochar al Gobierno que "antes se manifestaba por los derechos de las mujeres, ahora se manifiesta en contra de los jueces", en referencia a la  concentración de este fin de semana ante el TS por la condena al fiscal. 

El líder del PP ha dicho que la semana arranca con la "dimisión obligada" de García Ortiz pero hay que ver "qué pasa en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional", en alusión a que el alto tribunal estudiará el jueves la petición de las acusaciones populares de enviar a prisión al exminitro José Luis Ábalos y a su exasesor, Koldo García.

"El Gobierno no tiene tiempo para ocuparse de las mujeres porque está muy ocupado celebrando las excarcelaciones de unos y preparando las encarcelaciones de otros", ha apostillado, haciendo referencia también a la decisión del TS de poner en libertad a Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, tras casi cinco meses en prisión provisional por el 'caso Koldo'.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio