En su primera entrevista en televisión tras las devastadoras consecuencias de la DANA, esencialmente, en Valencia, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha deshecho en críticas contra la gestión del Gobierno central, más aún en las competencias relativas a Teresa Ribera dentro del Ministerio de Transición Ecológica. En estos términos, además de enfatizar que, de tener el mando estatal habría declarado la emergencia nacional, ha cerrado filas con la gestión de Carlos Mazón en la Generalitat insistiendo en que "no forma parte del CECOPI".
Ante las preguntas de Susanna Griso en 'Espejo Público', el principal líder de la oposición al Ejecutivo de Pedro Sánchez ha comenzado argumentando que "hay que distinguir los errores humanos de los errores por falta de humanidad", haciendo mención así de la frase inexacta que se le refiere al presidente del Gobierno de "si necesitan ayuda, que la pidan", tildando así de gestión "irresponsable para la historia" la acometida por Moncloa.
En este sentido, teniendo en cuenta el papel de coordinación entre Moncloa y Generalitat, así como las competencias que recaen sobre el Ministerio de Transición Ecológica en esta materia, y la nueva etapa de Ribera en el plano europeo como nueva comisaria, Núñez Feijóo no ha dudado en entrar en críticas valoraciones. “El presidente Mazón bastante tenía con la situación que se vive en Valencia. Ha estado desde el principio, sigue dando la cara y es el único que ha hecho autocrítica. El presidente del Gobierno dijo que se necesitan más Teresas Ribera, pero si dice que se necesitan se necesitan más responsables de estos modelos, es que el Gobierno no asume autocrítica; Mazón sí, porque va a comparecer para explicar qué ha pasado", ha defendido.
Repescando las palabras esgrimidas este lunes por el propio líder del Consell valenciano desde Torrent, quien reiteró que no forma parte del CECOPI, Feijóo ha hecho alusión a este mismo argumento para volcar todas las responsabilidades a nivel estatal y no del todo el autonómico. “La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) dijo sobre las 12:00 horas que las lluvias remitirían a las 18h de la tarde, Mazón estuvo conectado, pero no forma parte del CECOPI, lo que no significa que no sea el primer responsable de la Generalitat. (...) No he visto que le hayan preguntado a Ribera que dónde estaba comiendo, porque estaba en Bruselas; tampoco dónde ha comido la directora general de Protección Civil de Interior que se fue a Brasil", ha proseguido ante las preguntas de Griso.
En estos mismos términos, ha seguido aludiendo al mensaje por SMS que mandó Ribera a Mazón más allá de las 20:00 horas de la tarde para tender su mano, después de haber intentado contactar con él hasta en cuatro ocasiones previas sin éxito. Asimismo, Feijóo también ha culpado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), de competencia estatal, de "no informar del caudal que bajaba por el barranco, el principal problema de la inundación", pese a que este organismo sí que alertó y estuvo presente en la reunión de urgencia del CECOPI. "¿Es lenguaje administrativo o negligencia?", ha reprochado.
“Parece que el CECOPI es el señor Mazón o la consellera, pero no, son organismos del Estado y de la autonomía", ha querido hacer hincapié en aras de defender la gestión de la Generalitat. "El presidente del Gobierno tiene sus competencias, no necesita que nadie se las pida. Aquí falló el Gobierno, un Gobierno fallido en catástrofes. (...) Son la delegada del Gobierno y el presidente Mazón los que pueden pedir ayuda, pero la verdad es que el único que lo puede decretar es el ministro del Interior por órdenes del presidente".
Feijóo insiste en decretar la emergencia nacional por la DANA
Si las tornas fueran distintas, Núñez Feijóo ha dejado en claro que habría decretado la emergencia nacional desde el primer momento, es decir, el Nivel 3 de alerta, que deja las competencias totales al Gobierno central y, por ende, relega de estos cargos a la Generalitat de Mazón. "Me reafirmo, yo hubiese declarado la emergencia nacional como presidente del Gobierno, hubiese activado todos los recursos del Estado", ha subrayado.
De esta manera, ha reiterado que Mazón "es el único" que quiere comparecer, -pese a que Ribera lo ha pedido en el Congreso para el próximo 20 de noviembre-; una decisión que ha enmarcado como reprocha a la contra de la presencia de Sánchez en esta inminente Cumbre del Clima en Azerbaiyán, motivo por el que le ha reprochado Feijóo que prefiera estar allí "antes que con las víctimas" de la DANA, pese a que Sánchez trasladará en este puntos los devastadores efectos que ha tenido esta catástrofe a nivel internacional.
De vuelta a los términos anteriores, ha vuelto a hacer mención a la gestión de Ribera y a la decisión en negativo de los populares a apoyarla en Europa: “Dice Sánchez que necesitamos más Teresas Riberas. La gestión de la catástrofe es lamentable. No sé qué pasará esta tarde, pero creo que el presidente del Gobierno debería trasladarle a la Comisión Europea no un problema, sino una solución. Nosotros tenemos claro que el PP no va a votar a Ribera como comisaria. (...) Esto no ha ocurrido en nuestro país nunca, el gobierno de España al presidente autonómico que lo gestione usted y si necesita ayuda que la pida", ha insistido.
Sobre los decretos ley del Gobierno ante la DANA
Sí, pero "insuficientes". Después de que el PP haya presentado a Sánchez su propio 'Plan Valencia', pese a las similitudes entre este con los dos paquetes impulsados por Moncloa, Feijóo ha reiterado que las medidas del Gobierno le siguen pareciendo escasas para la magnitud de la catástrofe material causada por la DANA.
“Los paquetes de medidas son insuficientes, pero votaremos a favor, los ciudadanos lo pagarán porque son créditos y préstamos. (…) En este momento, la trifulca política vendrá, pero son las víctimas las que requieren una política de altura. Desde el PP mandamos recursos y maquinaria", ha dicho. A su vez, y con respecto al próximo impulso y presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que vino anunciando Sánchez bajo este mismo telón de fondo, Feijóo también lo ha valorado diciendo que es "otra falta de respeto a las víctimas".