En un hipotético escenario de moción censura al Gobierno de Pedro Sánchez, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha deslizado quién sería el sucesor perfecto: Felipe González. Así lo ha deslizado la exdirigente del Partido Popular este martes en el programa ‘Espejo Público’.

La colaboradora del programa de Susanna Griso en Antena 3 ha valorado los avances en torno al caso judicial que se cierne sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, así como las palabras que este fin de semana ha deslizado al respecto el jefe del Ejecutivo central, quien defendió la inocencia del investigado.

Sobre este telón de fondo, Aguirre ha señalado: “Sánchez no deja de atreverse a nada incluso a indultarle si le condenan. Por eso yo creo que hay que pensar en la oferta que parece que ha hecho Junts, que si se hace una moción para convocar elecciones no me parecería mal quitarnos dos años de Sánchez”, ha dicho a modo de reflexión.

Ha sido en este mismo punto cuando ha nombrado al expresidente del Gobierno socialista, Felipe González, como un perfil que podría postularse en caso de moción de censura como alternativa, aunque también ha eludido a Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución de 1978.

"Miguel Roca, que ha sido ponente constitucional... Se me ocurre otro. ¿Qué te parecería Felipe González?", ha terminado proponiendo al respecto, lo que ha dejado un escenario de sorpresa en el resto de la mesa de debate en el programa matinal.

Aguirre, de la dimisión de Mazón al pacto verde

Entre otro orden de ideas, la expresidenta de la Comunidad de Madrid también se ha pronunciado este martes sobre otras cuestiones de calado de actualidad. Por un lado, ha situado el foco en la reciente dimisión del ya expresident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con motivo de su gestión en la DANA de hace un año y tras las fuertes presiones sociales.

Mazón se equivocó y ha dimitido tarde, pero dijo que la reconstrucción era su prioridad”, ha desgranado, aunque ha hecho hincapié en que lo verdaderamente importante es que “la reconstrucción se haga de verdad porque no han llegado el 60% de las ayudas que tiene el Gobierno para dar a Valencia”, ha reprochado por consiguiente en alusión al Gobierno central, del que, a su vez, ha culpado de “no hacer nada para impedir que se vuelva a producir” un episodio trágico como el de la DANA del 29de octubre.

En este sentido, ha cargado contra la ministra de Defensa, Margarita Robles, de quien ha culpado de no enviar a Valencia al Ejército, diciendo así que “con la UME era bastante”.

Por otro lado, se ha referido a uno de los puntos conocidos de la hoja de ruta política de la ultraderecha, la negativa a aceptar el pacto verde, del que se ha situado en contra y ha apostado por “cargárselo”: “Como agricultora y ganadera consorte, lo estoy sufriendo, y debemos terminar con los disparates que se están dando en este sector”, ha defendido.

En cuestiones de inmigración también se ha pronunciado. Sobre ello, Aguirre ha dicho que, sobre aquellas personas que vengan a trabajar a España, ha propuesto incluso pagarles el billete de avión y que puedan venir a nuestro país de manera legal “pero que no dependan de las mafias”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover