El Partido Popular Europeo (PPE) había fijado su congreso para los días 29 y 30 de abril en Valencia, una cita clave en la que líderes conservadores de toda Europa se reunirían para definir estrategias de cara a las elecciones europeas. Sin embargo, a pocas semanas del evento, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que estudia trasladarlo a Madrid o alguna ciudad limítrofe, con la justificación de que coincide con un pleno del Congreso de los Diputados.

Pero ¿realmente es esa la razón del cambio? ¿O el líder del PP prefiere alejarse de la Comunidad Valenciana y evitar que el protagonismo recaiga sobre el presidente autonómico, Carlos Mazón, cuestionado en las últimas semanas por su gestión de la DANA?

El PP votó en dos ocasiones para solapar el congreso con el pleno

Lo cierto es que el Partido Popular conocía desde enero la coincidencia de fechas con la sesión parlamentaria, ya que el calendario de plenos sigue una pauta fija: tres plenos al mes, dejando libre la primera semana. De hecho, el 16 de enero los servicios del Congreso enviaron un borrador del calendario del primer semestre a los grupos parlamentarios.

El 4 de febrero, la Mesa del Congreso –donde el PP tiene representación– votó por unanimidad a favor de ese calendario, sin que el partido de Feijóo presentara objeciones. Posteriormente, en la Junta de Portavoces, Miguel Tellado (portavoz del PP) planteó que se modificara el pleno para no coincidir con el congreso del PPE en Valencia, pero todos los grupos lo rechazaron, incluido Vox.

A pesar de ello, el PP volvió a votar a favor del calendario en la Mesa, sin alegaciones en contra. No fue hasta marzo cuando Feijóo argumentó que se veía obligado a trasladar el congreso por culpa del Congreso de los Diputados, señalando directamente a Francina Armengol, presidenta de la Cámara, por no acceder al cambio de fechas.

Feijóo se desmarca de Valencia y Mazón en plena crisis política

La decisión de Feijóo de mover el congreso a Madrid llega en un momento en el que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, está en el ojo del huracán. Su gestión de la DANA que afectó gravemente a la región ha sido duramente criticada, con denuncias por falta de previsión, tardanza en la reacción y ausencia de medidas de apoyo suficientes a los afectados.

Algunos sectores interpretan el cambio de sede como un movimiento estratégico de Feijóo para no verse ligado a la imagen de Mazón en un evento de gran relevancia internacional. ¿Tenía miedo de que la crisis en la Comunidad Valenciana eclipsara el congreso del PPE?

Desde Bruselas, Feijóo insistió en que la única alternativa era trasladar el congreso porque el PSOE y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, se negaron a modificar el calendario.

"No están dispuestos a cambiar el orden del día, ni están dispuestos a cambiar la sesión de control, ni están dispuestos a cambiar el horario de votaciones", protestó el líder del PP.

La polémica sobre el traslado del congreso del PPE sigue abierta. Para algunos, es una excusa del PP que podría haberse evitado con previsión. Para otros, es un movimiento táctico de Feijóo para controlar el relato y evitar interferencias políticas en su liderazgo.

La polémica sigue abierta y las interpretaciones sobre el cambio de sede del congreso del PPE son diversas. ¿Es una decisión justificada por la coincidencia con el pleno del Congreso o una estrategia política de Feijóo para evitar que la presencia de Carlos Mazón y la situación en la Comunidad Valenciana empañen el evento? Queremos conocer tu opinión. Vota en nuestra encuesta y dinos qué piensas sobre este inesperado movimiento del Partido Popular. 

Encuesta
¿Tenía miedo Feijóo de que el congreso del PPE se viese opacado por la presencia de Mazón?

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio