Los diputados de la Knesset israelí Aymen Odeh y Ofer Cassif han sido expulsados del parlamento de Israel este lunes después de que interrumpieran el discurso de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, al grito de “terrorista”. Ambos pertenecen al partido de izquierdas Hadash-Ta’al, liderado por el propio Aymen Odeh y que tiene cinco diputados en el parlamento israelí.
Se trata también de dos de las pocas voces parlamentarias en Israel que han denunciado el apartheid y no han dudado en intentar boicotear la intervención de Trump en el parlamento tras el plan de paz que ha acordado con Israel para Gaza.
Tras la expulsión, Odeh ha expresado en la red social X: “Me expulsaron de la sesión plenaria simplemente porque planteé la demanda más simple, una demanda con la que toda la comunidad internacional está de acuerdo: reconocer un Estado palestino. Reconozca esta simple realidad: aquí hay dos pueblos y nadie se mueve de aquí”.
Por su parte, Cassif ha señalado también en la misma red social que su intención no era interferir sino “exigir justicia. “Una verdadera paz que salvará a los dos pueblos de la tierra de la destrucción solo llegará con el fin de la ocupación y el apartheid y el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel. ¡Niéguense a ser conquistadores!¡Resistid al maldito gobierno!”, ha señalado.
Ya anteriormente había denunciado la “hipocresía” del parlamento de Israel y la “entronización” de Netanyahu: “No lo absuelve a él ni a su gobierno de los crímenes contra la humanidad cometidos en Gaza, ni de la responsabilidad por la sangre de cientos de miles de víctimas palestinas y miles de víctimas israelíes”.
Trump y Netanyahu celebran la liberación de rehenes
El presidente de Estados Unidos aterrizó este lunes en Israel proclamándose artífice de la paz en Gaza, apenas horas antes de asistir a la entrega de los rehenes liberados por Hamás. La visita, cargada de simbolismo político y mediático, marca su primera escala antes de participar en la cumbre de Egipto, donde se discutirá la consolidación del alto el fuego. Desde el propio avión presidencial, Trump ya había anunciado con su habitual tono triunfalista: “La guerra ha acabado”.
Durante el vuelo, el mandatario respondió a las preguntas de los periodistas a bordo del Air Force One, asegurando que estaría “orgulloso” de visitar Gaza. “La conozco muy bien sin haberla pisado”, dijo. “Me gustaría hacerlo, me gustaría al menos poner los pies allí. Pero creo que va a ser un gran milagro en las próximas décadas. Si se va demasiado rápido, no va a ser bueno. Hay que ir a la velocidad adecuada, no se puede ir demasiado rápido”.
A su llegada a Jerusalén, Trump fue recibido con honores de Estado. En la Knesset, el primer ministro Benjamin Netanyahu tomó la palabra antes que él y le dedicó un discurso de gratitud en tono solemne: “Gracias, presidente Trump, en nombre de toda la nación, por defendernos de todas las mentiras que se han dicho de Israel. Eres el mejor amigo que ha tenido Israel en la Casa Blanca”. Las palabras del líder israelí fueron acogidas con una ovación prolongada y con todos los diputados puestos en pie.
El acto coincidió con el inicio de la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, como parte del acuerdo de alto el fuego impulsado por Washington. En el marco del intercambio, también fueron entregados los cuerpos de rehenes fallecidos y liberados cerca de 1.700 prisioneros palestinos. La operación, aunque celebrada como un gesto histórico, se desarrolla bajo un clima de tensión: Hamás ha desplegado combatientes en varias zonas de la Franja como muestra de fuerza, lo que deja claro que la tregua sigue siendo frágil.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover