La temporada estival marca una pausa para la mayoría de ciudadanos, que aprovechan los días más calurosos del año para desconectar en playas o pueblos más pintorescos. Por supuesto, se trata de una costumbre que también siguen nuestros representantes públicos, quienes, tras el cierre de la actividad parlamentaria en julio, aprovechan agosto para descansar en destinos que, en muchos casos, reflejan sus raíces o preferencias personales desde hace años. Desde rincones rurales y discretos hasta lujosos territorios internacionales, este es el mapa vacacional de los rostros más conocidos de la política española en el verano de 2025.
Pedro Sánchez: La Mareta, Lanzarote
Como viene siendo habitual en los últimos años, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido la isla de Lanzarote para disfrutar de sus vacaciones veraniegas. Desde el 2 hasta el 24 de agosto, se aloja junto a su familia en el palacio de La Mareta, una imponente residencia en Costa Teguise cedida a Patrimonio Nacional.
La Mareta, construida por orden del rey Husein I de Jordania y regalada a Juan Carlos I, ofrece total privacidad, seguridad y todas las comodidades imaginables: pistas de tenis, biblioteca, bungalows, jardines y hasta un lago. Sánchez no es el primer presidente que ha disfrutado de esta residencia, ya que también la eligieron en su día Aznar y Zapatero, atraídos por sus múltiples comodidades y la cercanía a diversas playas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.EP.
Isabel Díaz Ayuso: Miami, Estados Unidos
La presidenta madrileña ha optado este año por cruzar el Atlántico y descansar en Miami, uno de sus destinos más frecuentes tanto a nivel institucional como personal. Acompañada por su pareja, Alberto González Amador, y parte de la familia de este, Ayuso despejó su agenda hasta mediados de agosto.
Su viaje no ha pasado desapercibido debido a los incendios forestales en la Comunidad de Madrid, especialmente en la zona de Tres Cantos. Además, el caso judicial de su pareja —con una petición fiscal de hasta cuatro años de prisión— ha intensificado las críticas a sus vacaciones.
Antes de viajar a Florida, también se dejó ver en Ibiza, regresando a Madrid para presidir la misa de la Virgen de la Paloma el 15 de agosto. “Ibiza es mi sitio en el mundo. Parece que siempre está vinculada con fiestas y desmadres, pero la Ibiza profunda es mucho más”, confesó la política.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EP
Yolanda Díaz: Baiona, Pontevedra
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha regresado un año más a su tierra, Galicia, concretamente a Baiona, una joya de las Rías Baixas que combina historia, paisaje y gastronomía. Allí, en un entorno sereno y familiar, la política gallega aprovecha para pasear por el puerto, contemplar la réplica de La Pinta o disfrutar de la cocina local, reflejando su conexión con el lugar donde nació y creció.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. EP
Gabriel Rufián: Torre del Español, Tarragona
El portavoz de ERC en el Congreso también se aleja del ruido madrileño para desconectar en su destino habitual: Torre del Español, un pequeño municipio de Tarragona. Aunque en tono irónico lo calificó hace años como un “pueblo feo”, Rufián rectificó para destacar su encanto y la hospitalidad de sus vecinos.
Rodeado de naturaleza y tradición, este rincón le ofrece un descanso en contacto con la vida rural y una arquitectura que, según él, le ayuda a reconectar con lo esencial.
Gabriel Rufián en el Congreso. EP
Alberto Núñez Feijóo: Galicia
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a Galicia, donde pasa agosto, posiblemente en el chalet de su mujer. Es un mes de reencuentro con familiares, amigos y los paisajes gallegos.
En su despedida política de julio, Feijóo dejó una frase que ahora resuena con ironía: “Las vacaciones están sobrevaloradas”, en contraste con las ausencias de diversos líderes durante recientes crisis como los incendios.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. EP/Archivo
Óscar Puente: Altea y Calpe, Alicante
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sido uno de los muchos turistas que han elegido Altea (Alicante) como destino veraniego. Allí disfrutó del espectáculo pirotécnico Castell de l’Olla, que describió como “Mediterráneo puro”.
Más allá del ocio, su vínculo con la zona se debe al origen de su pareja, Yasmina Gregori, y a que en 2024 adquirió una vivienda en la zona. El nacimiento de su tercer hijo, Óscar, el pasado mayo, ha fortalecido aún más ese lazo.
El ministro de Transportes, Óscar Puente en una imagen de archivo. EP
José Luis Martínez-Almeida: Sotogrande, Cádiz
José Luis Martínez-Almeida está viviendo un verano muy especial al ser el primero como padre. Disfruta de sus vacaciones junto a su mujer, Teresa Urquijo, y su hijo Lucas, nacido el pasado 3 de julio. Aprovechando su baja por paternidad, el alcalde de Madrid ha elegido pasar estos días de descanso en Sotogrande, en la costa gaditana, un destino habitual para la pareja.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. EP
Santiago Abascal: Covadonga, Asturias
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha optado por una escapada al norte, compartiendo una imagen en Covadonga (Asturias) con uno de sus hijos. Allí ha visitado el Real Sitio de Covadonga, un enclave cargado de simbolismo nacional e histórico que encaja con la narrativa conservadora que suele reivindicar.
El líder de Vox, Santiago Abascal, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados. EP
José María Aznar: Mediterráneo discreto
Asimismo, el expresidente José María Aznar continúa apostando por destinos del Mediterráneo para su descanso estival. Aunque este año no ha trascendido su ubicación exacta, en ocasiones anteriores ha elegido Oropesa del Mar o Mallorca, lugares que le ofrecen mar, privacidad y confort.
José María Aznar, en una imagen de archivo. EP
Margarita Robles: Sahagún, León
Finalmente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha regresado este agosto a Sahagún (León), el pueblo donde se conocieron sus padres y donde acostumbra a pasar parte del verano. Este municipio destaca por su riqueza patrimonial y tranquilidad.
Robles valora especialmente ese entorno sereno, lejos del bullicio institucional, en contraste con la intensidad del ministerio que dirige el resto del año.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una comparecencia desde el Congreso de los Diputados. EP