Se ha publicado hoy la nueva macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y estos resultados sitúan a Vox con el mejor resultado que le ha dado una encuesta, de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
Los datos del sondeo sitúan al partido de ultraderecha con una estimación de voto del 11,9%, que les daría una entrada triunfal al Congreso de los Diputados con una media de 33 escaños.
No es de extrañar que, si se cumplieran los datos de la encuesta, Andalucía sería la provincia que más diputados de Vox mandaría a la capital, con un máximo de ocho escaños, y después la Comunidad Valenciana, donde sacarían un total de cinco diputados.
Le seguirían Castilla y León, Castilla la Mancha y la Comunidad de Madrid, que cada una les daría cuatro diputados a la formación de Santiago Abascal. En Cataluña, Vox conseguiría tres diputados, el triple que el Partido Popular, y dos en las comunidades insulares de Canarias y Baleares, y también dos en Murcia. Y tan solo un escaño, teniendo en cuenta las mejores estimaciones, en la provincia de Aragón, y otro por la ciudad de Ceuta.
Por otro lado, la ultraderecha no conseguiría suficientes votos para tener representación en el Congreso por parte ni de Asturias, ni Extremadura, La Rioja, Melilla, Navarra, ni tampoco desde el País Vasco.