Con motivo del nuevo horizonte político en la Comunitat Valenciana con la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo presidente de la Generalitat, las felicitaciones de parte de Génova, especialmente de Alberto Núñez Feijóo, estuvieron este jueves garantizadas. Unas palabras que han recibido la consiguiente réplica en el tablero político, siendo la reacción de Óscar Puente una de las más compartidas en las últimas horas.
El líder del Partido Popular felicitó públicamente al nuevo presidente valenciano a través de X -antigua Twitter- de quien dijo que, con este cambio, “permitirá a la Comunitat Valenciana recuperar la estabilidad y mantener la reconstrucción como máxima prioridad” tras la salida de Carlos Mazón del cargo. A ello, añadió que “frente a la debilidad del Gobierno central, gana la estabilidad de un gobierno en solitario del PP”.
Fueron estas últimas palabras las que han provocado la reacción del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, quien ha expandido la mirada al resto de comunidades gobernadas por el PP pendientes o incluso al borde de unas elecciones autonómicas: “Está diciendo que el gobierno de Extremadura, el de Castilla y León y el de Aragón son gobiernos débiles. Aunque no sea consciente de ello”, ha reflexionado.
Cabe recordar que María Guardiola adelantó los comicios autonómicos para el próximo 21 de diciembre en Extremadura, mientras que Alfonso Fernández Mañueco se prevé que las celebre el próximo 15 de marzo de 2026, aunque la fecha no está oficialmente confirmado. Por último, en lo que respecta a Aragón, el presidente Jorge Azcón ha venido defendiendo que, en caso de no poder sacar adelante los presupuestos regionales para el año que viene, también adelantaría la cita en las urnas.
Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat gracias al apoyo de Vox
En la tarde de este jueves, aconteció en Les Corts Valencianes el paso definitivo de la nueva etapa política en la comunidad golpeada por la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024: Adiós a Mazón con Pérez Llorca al frente.
El dirigente del PP fue investido por 53 votos a favor, 40 de los suyos y los 13 de Vox, y que salió adelante en la primera votación gracias a la mayoría de ambas formaciones y tras seis horas de Pleno en el Parlamento valenciano. La sesión estuvo marcada por la ausencia de Mazón, quien estuvo ausente en la mayoría de la misma y acudió únicamente por la tarde.
En su discurso de investidura, Pérez Llorca defendió que su intención “no es otra que continuar con el cambio que empezó en 2023”, presentándose al cargo “sin ningún acuerdo cerrado, pero con la determinación de acabar con esta sesión con un pacto que asegura la gobernabilidad”, es decir, el acuerdo con la ultraderecha y que incluye muchas de las exigencias de la cúpula de Santiago Abascal que abarcan desde el rechazo al pacto verde hasta la agenda antimigratoria.
Por su parte, el ya expresident del Consell valenciano también esgrimió un discurso ante Les Cortes en el que destacó que asumió “una responsabilidad muy grande”, a la par que pidió apoyo para Pérez Llorca en esta nueva etapa: “Por el futuro de esta tierra”, defendió.