Aragón y Castilla y León han descartado llevar a cabo un adelanto electoral a pesar de que María Guardiola, presidenta de Extremadura, decidiera el pasado lunes adelantar los comicios a raíz del bloqueo para aprobar los presupuestos. Los presidentes del Partido Popular en sus respectivas comunidades autónomas, Jorge Azcón y Alfonso Fernández Mañueco especialmente, han asegurado este martes que no van a adelantar las elecciones por falta de acuerdo para los Presupuestos.
En una comparecencia que tuvo lugar el pasado lunes a última hora, la presidenta extremeña anunció el adelanto de las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre. Esta decisión la justificó por la falta de acuerdos y la "irresponsabilidad" de Vox para sacar adelante las cuentas de 2026.
Guardiola señaló que no entendían el freno ante los "mejores Presupuestos de la historia en la región", y alegó que "prolongar el bloqueo exclusivamente beneficia a aquellos que solo piensan en encuestas y no piensan en personas".
Tanto las comunidades autónomas de Mañueco como de Azcón se encuentran en una situación similar a la de Extremadura, con la aprobación de los Presupuestos de 2026 pendiente de las negociaciones con Vox, formación que juega un papel fundamental para que los populares lleguen a la mayoría que permita aprobar las cuentas. En el caso de Aragón, el partido de Santiago Abascal afirmó la semana pasada que "no va a sentarse a negociar" las cuentas regionales con el Ejecutivo autonómico, mientras que en Castilla y León Vox ha solicitado al Gobierno de la Junta que retire el actual proyecto y vuelva a presentarlo de nuevo.
Según el calendario ordinario, los dos únicos territorios en los que debería haber elecciones en 2026 son Andalucía y Castilla y León, cuyos últimos comicios tuvieron lugar en 2022. En el caso de Aragón, las elecciones tendrían que celebrarse en 2027, ya que las anteriores se celebraron en mayo de 2023, compaginándose con las elecciones en la mayoría de autonomías y también a nivel municipal.
Feijóo pide a Sánchez a seguir el camino de Guardiola
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha mostrado su apoyo a la decisión adoptada por Guardiola, ha alabado la "coherencia" de la dirigente extremeña y ha aprovechado para mandarle un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que siga sus pasos y adelante las elecciones generales en España.
Para Feijóo, Guardiola ha cumplido su palabra y "ha hecho lo que ha dicho". El cabeza del Partido Popular ha apuntado que su líder de Extremadura había avisado que les daría la palabra a los ciudadanos si volvía a ver "bloqueados los Presupuestos" de Extremadura por la "pinza 'anticambio' entre Sánchez y Vox".
“Es imprescindible recuperar la coherencia política en nuestro país. No podemos acostumbrarnos a esta decadencia política. La presidenta de la comunidad autónoma de Extremadura ha sido coherente, porque pertenece a un partido coherente en el que nos creemos las cosas", ha manifestado.
Azcón adelanta que hay más vías antes que las elecciones
Siguiendo con el contexto de las elecciones anticipadas, Jorge Azcón ha apostado este martes en Madrid por un acuerdo con Vox para sacar adelante los Presupuestos regionales de 2026, por lo que ha desmarcado el adelanto electoral de Extremadura. Además, ha manifestado que los comicios son "la última opción" que pretende contemplar.
Mientras el presidente aragonés ha defendido que su objetivo de aprobar las cuentas de la región se mantiene y ha apuntado que él respeta las decisiones del resto de 'barones' del PP, ha aprovechado para aclararle a los periodistas antes de entrar a un acto que en Aragón van a tomar sus "decisiones".
En esta situación, Azcón ha mostrado su confianza en que exista la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Vox para aprobar unos Presupuestos que "sigan mejorando la vida de los aragoneses".
Mañueco y las elecciones de marzo
Horas más tarde, también desde Madrid, Alfonso Fernández Mañueco ha sentenciado la posibilidad de unas eventuales elecciones anticipadas. "Agotaremos la legislatura y las elecciones serán en marzo", ha garantizado a preguntas de los periodistas antes de participar en un acto.
"Nosotros no queremos vincular la aprobación de los presupuestos con el ritmo electoral. Si se aprueban unos presupuestos, será a final de año. En marzo acaba la legislatura. Comprometí que íbamos a agotar la legislatura, agotaremos la legislatura y las elecciones serán en marzo", ha mantenido.
Tanto Mañueco como Azcón han coincidido en destacar que Núñez Feijóo "respeta" las decisiones que toman los barones en los territorios que gobiernan, y también han mostrado su "respeto" al movimiento de Guardiola en Extremadura.
El caso de Andalucía
En 2026 también tendrán lugar las ya mencionadas elecciones en Andalucía, aunque todavía no cuentan con una fecha definida. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, también del PP, aprobará las cuentas gracias a la mayoría absoluta que cosechó en 2022, por lo que no se ha llegado a sospechar de un adelanto electoral en la región.
Sobre el adelanto en Extremadura, Moreno se ha pronunciado y ha compartido que valora que es la "única salida" posible frente a Vox, un partido que, según ha dicho, "no quiere la gobernabilidad" y "no colabora".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover