Desde el PSOE, el diputado y exportavoz del Gobierno, Ramón Jáuregui, cree que el ministro peca de “imprudencia informativa y es algo que “debería hacérselo mirar”. Según el dirigente socialista, un ministro del Interior "en activo" investigado por un posible delito de revelación de secretos es una cosa "muy grave".

Revelación de secretos
Jáuregui se ha expresado en estos términos durante una entrevista con Europa Press a raíz de la decisión adoptada ayer por el juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, de investigar si el ministro ha incurrido en revelación de secretos por la información que dio sobre la detención de varios miembros de los GRAPO presuntamente implicados en el secuestro de Publio Cordón.

“Debería tomar nota”
En su opinión, "si el juez ha abierto diligencias es porque ha interpretado que efectivamente ha habido vulneración del secreto en aquellas diligencias". "Creo que sólo responde a eso, no tiene otro tipo de motivaciones", apostilló. En cualquier caso, Ramón Jáuregui considera que el ministro del Interior "debería tomar nota" porque ya lleva, dijo, varios "incidentes de indiscreción en materias de alta sensibilidad, por, digamos, su imprudencia informativa". "Eso debería hacérselo mirar", exclamó.

“Tendencia a la propaganda”
El portavoz socialista en la Comisión Constitucional considera que Jorge Fernández Díaz tiene "tendencia a la propaganda” y que la apertura de la investigación debería servirle para "tomar la lección correspondiente". "Un ministro del Interior tiene que ser mucho más prudente", exclamó.

Lealtad antiterrorista
Ramón Jáuregui no quiere que estas críticas se interpreten como una "quiebra" en el apoyo del PSOE a "una tarea que, siempre, en todos los gobiernos", han apoyado y recuerda: "la política de Interior y antiterrorista ha estado presidida por una lealtad por nuestra parte, exquisita".

La manía  de Fernández Díaz
Pero agrega que esto no le impide señalar que el ministro "esté dando lugar a una situación que nunca se había producido". Porque, puntualizó, se trata de "un ministro en activo investigado por un posible delito de revelación de secreto".  "No es una cosa menor, es grave y esto simplemente es un síntoma de una imprudencia informativa en la que el ministro cae de manera reiterada", exclamó.

La detención de un etarra
Así, afirmó que ya lo ha hecho en otras ocasiones y recordó el adelanto que Fernández Díaz hizo en una emisora de radio dando a entender que ese día podía haber una detención relacionada con ETA. Después se produjo la detención en Francia de Juan Múgica Dorronsoro, acusado de entregar a un comando el lanzamisiles para atentar contra Aznar. "Le ocurrió en una emisora de radio con un miembro de ETA y en este último caso", recalcó el dirigente socialista. "Yo creo que el ministro debería tomar la lección correspondiente de prudencia informativa y de evitar la tentación propagandística", concluyó.