El nuevo Gobierno municipal de Alcobendas conformado por PSOE y Cs está revisando determinadas medidas y actuaciones del anterior ejecutivo del PP en línea con un pacto calificado de “progresista” y en el que entre sus medidas recogía la rebaja de impuestos a familias, desempleados y autónomos, la regeneración democrática y el uso racional del presupuesto público. Ese acuerdo de gobierno por el que los socialistas ostentarán la alcaldía durante los dos primeros años y la formación naranja los dos últimos, ha conllevado que Ignacio García de Vinuesa, regidor del Partido Popular desde 2007, pase a la oposición.

Un alta gama de 110.000 euros de coste


Una de estas primeras decisiones para imprimir austeridad al dinero público ha sido el de poner en marcha el expediente de venta del lujoso coche oficial del anterior alcalde. Se trata de un vehículo de alta gama, un Audi A-65 con cristales tintados y dotado de un equipamiento completo. El coste de ese vehículo para las arcas municipales fue de cerca de 110.000 euros, ya que el Consistorio abonó casi 90.000 euros en concepto de renting hasta 2013, cuando se adquirió por 20.000 euros.

Desde el equipo de Gobierno se han dado directrices para que se realice un informe de tasación y posteriormente venderlo en subasta pública. Los ingresos de la venta irán dirigidos exclusivamente a proyectos sociales.

Chófer 24 horas durante 12 años


Pero no queda ahí el alto coste del coche oficial. También el anterior alcalde disfrutaba del servicio de chófer exclusivo en horario completo, es decir, durante las 24 horas del día. Este servicio fuedisfrutado” por el anterior alcalde popular durante doce años.  El nuevo equipo de Gobierno ha acordado suprimir este servicio de chófer exclusivo, lo que supondrá junto a la venta del coche un ahorro para las arcas públicas de 300.000 euros por mandato municipal. Al mismo tiempo se ha acordado que el conducto regrese a su puesto como Policía Local de Alcobendas.

Para cubrir las necesidades de movilidad de los concejales se mantendrán dos coches híbridos de bajas emisiones y solo se utilizarán en los casos que por urgencia, seguridad o protocolo sean necesarios.