El que fuese miembro económico del Partido Popular de Madrid de Esperanza Aguirre, Daniel Lacalle, ha criticado seriamente la próxima subida de impuestos a 'los más ricos', propuesta en el acuerdo entre PSOE y Podemos.

El economista ha señalado y defendido a las personas que cuentan con rentas de 130.000 euros. Según él, "debería ser matizable considerar o no como ricas las personas con una renta de 130.000 euros. Es un concepto de rico, más que debatible".

"Con la recaudación de los impuestos a 'los ricos', se llegaría 338 millones de euros, máximo, de aumento de ingresos. Pero no es suficiente y nos encontraríamos con una subida de impuestos encubierta", expone el economista.

Daniel Lacalle defiende esas rentas no categorizándolas como ricas. Unas cantidades que poco tienen que ver con las rentas medias españolas, que datan de 25.072 euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que no se supera en un 58% de los municipios.

Además de ello, Daniel critica el intento de adecuación de los autónomos, dónde asegura que "subirán la cuota de los autonómos de forma notoria".

Lacalle asegura que el posible gobierno de Pedro Sánchez perjudicaría la economía de España y la convertiría en un país más empobrecido. Con respecto a la subida salarial el economista asegura que "lo importante es ver como afecta al empleo. Dado que la subida en sí no produce nada". 

En la misma línea, Lacalle sigue defendiendo que la subida del salario mínimo interprofesional es una subida de impuestos encubierta. "Al subir las bases mínimas de cotización va a subir lo que pagan las empresas por el trabajador, pero no le va a subir el sueldo al propio empleado. Él no lo notará", justifica.

De Londres a Madrid

Lacalle se encuentra entre Londres y Madrid, ha trabajado con fondos de inversión, profesor de economía en numerosos centros públicos y privados y autor de obras de éxito como Nosotros los mercados.

Daniel Lacalle volvió a Madrid tras la propuesta de Esperanza Aguirre de unirse a su equipo en el Partido Popular de Madrid de 2015. De hecho, Aguirre defendió el enorme paso del economista de dejar Londres para vivir en Madrid para ayudar a todos los ciudadanos, como si de una salvación se tratara. Aunque más tarde, Lacalle rechazaría la oferta de la 'lideresa'.

Por otro lado, sí aceptó ser intermediario de captación de inversores en Madrid, tratando de llevar a cabo tareas de asesoramiento de inversiones extranjeras. Con un sueldo de 50.000 euros por realizar sus funciones para los inversores. Un proyecto que terminaría siendo un fracaso.

Además de ese ingreso, hay que tener en cuenta los ingresos obtenidos como colaborador y en sus dos puestos de trabajo como Chief Investment Officer en Tressis Gestión SGIIC y Chief Executive Officer en Alpha Strategy Services.