Fumata blanca en Podemos: Errejón inicia el camino hacia 2019 tras la ciclogénesis con Iglesias y Espinar

Las irregularidades del presunto Máster de Cristina Cifuentes  han acelerado el calendario de Podemos en la Comunidad de Madrid. Los morados han puesto en marcha la maquinaria interna para investir a Íñigo Errejón como candidato con la mayor celeridad posible, pero el formato propuesto por Ramón Espinar para las primarias reabrió viejas heridas. El secretario general de Podemos en la Comunidad convocó al Consejo Ciudadano Autonómico el pasado miércoles para anunciar las primarias sin consultar con Errejón y, para colmo, planteó dos fases: el candidato se elegiría en una primera velocidad y los integrantes de la lista, tiempo después. La propuesta disgustó al secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político y el cruce de declaraciones elevó la temperatura. Finalmente, y tras el atropello de los acontecimientos y un fin de semana de microbatallas fratricidas, hubo fumata blanca: el CCA, reunido este domingo, votó celebrar las primarias al estilo errejonista.

Rommy Arce, imputada por injurias por sus tuits contra la Policía

Una de cal y otra de arena. Así es la situación judicial de la concejala de Ahora Madrid Rommy Arce que ha sido imputada por un delito de injurias contra la Policía Municipal de Madrid, mientras que la Justicia ha archivado la denuncia contra ella y Juan Carlos Monedero por un delito de odio tras los altercados vividos en Lavapiés, en relación a la muerte del mantero senegalés Mame Mbaye.

Cospedal dio subvenciones al catedrático del máster falso de Cifuentes

El Instituto de Derecho Público adscrito de la Universidad Rey Juan Carlos dirigido por Enrique Álvarez Conde recibió subvenciones del PP desde el Ayuntamiento, la Comunidad y el Gobierno central, algunas de ellas fueron aprobadas por la actual ministra de Defensa y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. Cospedal, como Cifuentes, cursó un máster en la Rey Juan Carlos y su profesor fue Enrique Álvarez Conde, aunque en su caso, el máster no aparece en su curriculum porque no llegó a terminarlo, según han confirmado fuentes de su entorno.

La conga del ‘Viva España’ empaña el plan de la Guardia Civil para la peregrinación de Lourdes

La dirección de la Guardia Civil prepara ya la asistencia de una comitiva de oficiales, agentes y curas castrenses a la 60 Peregrinación Militar Internacional a Lourdes, que se celebrará desde el 17 al 21 de mayo, y cuyos gastos de transporte y estancias en hoteles serán asumidos con dinero público porque se considera una “comisión de servicio”. El año pasado, la peregrinación tuvo un coste de 73.000 euros, según el gasto reconocido por el Gobierno en respuesta a una pregunta de Podemos en el Senado. La asistencia de militares, guardias civiles y curas castrenses a estos actos se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales con motivo de un vídeo, difundido por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en el que se podía ver a miembros de la comitiva española en una conga al ritmo del mítico ‘Que viva España’, de Manolo Escobar.

Cambio de versiones en la primera jornada del juicio de Alsasua

Cambio de versiones en las declaraciones de los acusados en el juicio en el juicio por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra), proceso envuelto en polémica por la acusación de terrorismo y las elevadas penas que se piden a los 8 acusados que llevan más de 500 días en prisión preventiva. Ohian Arnanz, el principal acusado y para el que el fiscal pide 62 años y medio de cárcel, ha reconocido que sí estuvo en el bar Koxka donde ocurrieron los hechos, aunque no participó en nada. Durante la fase de instrucción negó a la policía y al juez instructora que estuviese en el establecimiento de Alsasua.