La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado reexaminar el archivo del caso relacionado con amenazas graves e injurias contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ocurridas durante la celebración de la Nochevieja de 2023 frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz. Así lo ha informado el PSOE hoy, 13 de noviembre, tras haberse estimado parcialmente el recurso de apelación presentado por Pedro Sánchez, el Ministerio Fiscal y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en respuesta a la resolución inicial del Juzgado de Instrucción n.º 26 de Madrid, que había archivado las diligencias previas.

La investigación tiene su origen en una actuación policial que denunció hechos ocurridos durante una protesta en la que se realizaron amenazas explícitas y simbólicas contra Pedro Sánchez. Entre estos actos destacan la simulación de una "ahorcadura" y un "apaleamiento" de un muñeco que representaba al presidente, así como amenazas e insultos a través de megáfonos con expresiones como: “1, 2, 3, colgadlo de los pies”, “psicópata” y “Sánchez a prisión”. Además, ese mismo día se registraron gritos llamando a “quemar Ferraz”, lo que suponía un peligro directo para la seguridad del Gobierno.

El PSOE, junto con el presidente y el Ministerio Fiscal, argumentó en su recurso que estos hechos podrían ser constitutivos de delitos graves, como graves amenazas al Gobierno de la Nación (artículo 504 del Código Penal) y delitos de odio (artículo 510). Además, seguraron que la Audiencia Nacional debía asumir la instrucción del caso debido a que afectaba a altos cargos del Estado.

El Juzgado de Instrucción n.º 26 deberá evalaur nuevamente las pruebas y testimonios

La Audiencia Provincial ha anulado parcialmente el archivo inicial, ordenando al Juzgado de Instrucción n.º 26 revisar los hechos y decidir si constituyen delitos graves, así como si la competencia para instruir el caso recae en la Audiencia Nacional. Esta decisión ha provocado que la investigación regrese a la fase de instrucción, donde se evaluarán nuevamente las pruebas y testimonios.

Por su parte, el PSOE ha reiterado su compromiso con la protección de las instituciones democráticas y el respeto hacia todos los representantes y quienes ocupan cargos públicos, mediante todas las medidas necesarias para salvaguardar el Estado de Derecho.