El músico británico Sting, cuyo nombre real es Gordon Sumner, enfrenta una nueva batalla legal con sus antiguos compañeros de The Police. El guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland han presentado una demanda en el Tribunal Superior de Londres en la que reclaman millones de dólares en concepto de derechos de autor que, según ellos, nunca llegaron a percibir.

La noticia, adelantada por The Sun, confirma que las tensiones entre los miembros del trío londinense no son cosa del pasado. “Esto se venía gestando desde hacía bastante tiempo”, explicó una fuente cercana al proceso al diario británico. “Los abogados intentaron repetidamente llegar a un acuerdo extrajudicial, pero no lo han conseguido”, añadió. Ante la falta de entendimiento, Summers y Copeland decidieron llevar el caso ante la justicia con una demanda por daños y perjuicios “sustanciales”.

El trasfondo: regalías millonarias en disputa

El foco del conflicto gira en torno a los ingresos generados por el catálogo de The Police, y en especial por la canción Every Breath You Take, uno de los mayores éxitos de los años ochenta. Incluida en el álbum Synchronicity (1983), la canción fue el sencillo más vendido de ese año y el quinto más vendido de toda la década, según la revista especializada NME.

Desde hace cuatro décadas, el tema continúa siendo una fuente inagotable de ingresos. Se estima que Sting percibe medio millón de libras al año en regalías solo por esta canción, que además ha sido versionada y sampleada en múltiples ocasiones, incluida en I’ll Be Missing You (1997), el homenaje de Puff Daddy y Faith Evans a The Notorious B.I.G., que se convirtió en número uno mundial.

Aunque un portavoz de Sting negó a The Sun que la demanda esté relacionada directamente con Every Breath You Take, el hecho de que Summers y Copeland reclamen pérdidas millonarias en regalías apunta a que la gestión de derechos de autor ocupa el centro de la disputa. Sting aparece como demandado junto con su empresa, Magnetic Publishing Limited, especializada en la administración de su catálogo musical.

The Police, historia de una tensión creativa

Formada en 1977, The Police se convirtió en uno de los grupos más exitosos del rock británico de finales del siglo XX, con más de 75 millones de discos vendidos en todo el mundo. La química musical entre Sting, Summers y Copeland fue indiscutible, pero también lo fueron las tensiones personales y creativas, que llevaron a su disolución en 1986, tras la publicación de Synchronicity.

Pese a ello, la banda se reunió en 2007 y realizó una gira mundial que batió récords de recaudación, pero desde su último concierto en 2008 no han vuelto a subirse juntos a un escenario. Las disputas legales sobre los ingresos y la gestión del legado de la banda se han sucedido desde entonces.

Carrera en solitario y presente de Sting

Tras la separación de The Police, Sting inició una carrera en solitario marcada por la experimentación musical y el reconocimiento internacional. Con discos que han explorado desde el pop hasta el jazz o la música clásica, el músico ha consolidado una trayectoria independiente que le ha mantenido en la primera línea durante más de tres décadas.

Actualmente, Sting se encuentra inmerso en su gira Sting 3.0, con paradas en distintos países y un próximo concierto en Londres. A pesar de la controversia legal, el artista continúa siendo uno de los nombres más potentes de la industria musical y cabeza de cartel en festivales internacionales.

Un nuevo capítulo en la batalla legal

El caso abierto en el Tribunal Superior de Londres figura bajo la categoría de “contratos y acuerdos comerciales generales”. De momento, ni Summers ni Copeland han hecho declaraciones públicas, mientras que el equipo legal de Sting mantiene silencio más allá de la negación de que Every Breath You Take esté en el centro del litigio.

La demanda supone un nuevo episodio en la larga historia de tensiones entre los miembros de The Police. Lo que está en juego no solo son regalías millonarias, sino también la gestión del legado de una de las bandas más influyentes de su generación. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio