Vivimos en un paradigma donde lo anglo se hace a un lado para dejar paso a lo latino, donde lo mainstream pasa a un segundo plano mientras lo underground ocupa el centro de todas las miradas, donde en la oscuridad de la noche se crean los espacios más seguros para acogernos a todas. El club vive una fusión constante de sonidos y culturas que los transforman continuamente y las pistas de baile se convierten en espacios de convergencia cultural.
Durante los últimos años la escena club ha evolucionado gracias a colectivos, promotores, artistas y público hasta convertirse en el caldo de cultivo perfecto para que cada vez más DJs y productorxs locales den el salto al panorama global. Hackeando lo global desde lo local. Asimismo, ahora, lo que entendemos como música club es un concepto más amplio y que no conoce de géneros o etiquetas que lo limiten.
En este contexto de efervescencia cultural nace Nítido, con el objetivo de relatar y crear un archivo audiovisual que registra el legado sonoro contemporáneo y que enfatiza la riqueza cultural de la música de baile. Desde los sonidos del sur global pasando por la electrónica más bakala hasta los sonidos más experimentales acogiendo a DJs y productorxs que habitan la escena electrónica y alternativa.
Nítido es una plataforma online que acoge a DJs y productorxs contemporáneos que diseñan los sonidos que bailamos mientras nos trasladan y conectan con diferentes culturas y escenas. Un espacio para llevar la experiencia del clubbing siempre en tus cascos y reivindicar la música electrónica no solo como ocio, sino como cultura.
Nítido nace del impulso de Anne Salazar y Xavier Mira (Artántida), dos activos clave en la industria musical nacional desde hace un lustro: “Nuestro objetivo con este proyecto es crear un archivo sonoro que refleje la efervescencia actual de la música de club para la posteridad. A la vez que ejercer un papel de altavoz y herramienta útil para lxs artistas y que todas podamos seguir creando redes y oportunidades. Por ejemplo, en los últimos años el sur global ha sido un motor muy importante en la escena club y queremos poner eso en valor, reconocer y dar crédito a los artistas detrás de estos sonidos y culturas, mientras damos oportunidades a nuevos talentos.” apuntan los propios creadores de Nítido.
La sensación de internet, Piolinda Marcela, inaugura los sets de esta primera temporada de Nítido. Procedente de Bogotá, Colombia, se define a sí misma como “una avícola colombiana que ha pasado los últimos años de su vida en cantinas bebiéndose lo de la renta y cazando maridos ajenos para que la mantengan”. En sus sets destaca el crossover y la variedad de estilos y géneros que la hacen única. En esencia, un popurrí latino de vallenato, corrido mexicano, cumbia, reggaeton, latin club y sobre todo la diversión que la cultura del internet y los personajes virales han dejado en esta disparatada sociedad.
Nítido apuesta por una cuidada estética industrial y por sentar su base en Los Invernaderos, estudio situado en el barrio madrileño de Tetuán y que es cómplice de la escena emergente nacional. Cada dos semanas, empezando este miércoles 9 de octubre, verá la luz una sesión nueva en el canal de YouTube de Nítido. Una semana después, estará disponible en su canal de Soundcloud.
Bajo el lema ‘Bailando ritmos worldwide’, nace Nítido, un espacio de encuentro para los amantes de la música electrónica que podrán disfrutar de los sets de las figuras más representativas del ahora mientras descubren los nuevos talentos del mañana.