Alberto Romero Nieto (Albertucho), anteriormente Capitán Cobarde, celebra dos década encima de las tablas con XX años ladrando. Albertucho y los perros andaluces. Sevillano de nacimiento y andaluz "por los cuatro costados" sopla las velas acompañado de amigos de toda la vida y artistas reconocidos a lo largo y ancho del Estado español como Kutxi Romero (Marea), Natos y Waor, Medina Azahara, Boikot, El Drogas, Aurora Beltrán, Coque Malla, Miguel Campello y un largo etcétera. En la presente conversación, el artista callejero traspasa los límites del rock y se moja en temas sociales como el fenómeno Rosalía o políticos como el auge de la extrema derecha.
Entrevista a Albertucho
PREGUNTA (P): ¿Cómo se siente uno después de todo este tiempo?
RESPUESTA (R): Es una suerte que tu vocación y la profesión que amas y que has ejercido desde los 18 años siga siendo a lo que te dedicas. Que las canciones sigan siendo tu manera de expresarte y sigas viviendo de la música es un regalo de la vida.
P: Lo celebras en la mejor compañía.
R: Con un montón de amigos y conocidos, y gente que no conocía personalmente hasta ahora. Todos ellos, ídolos musicales para mí, me han abrazado y han querido soplar las velas conmigo.
P: ¿Cómo ha sido el acercamiento a los artistas que no conocías personalmente?
R: Han respondido estupendamente. No conocía, por ejemplo, a Coque Maya, pero mi productor, Diego Pozo, había grabado guitarras en sus discos. Al final siempre hay un nexo de unión (…) Las cosas son naturales. Tampoco conocía a Natos y Waor.
Les ponía por delante la canción con la que me gustaría trabajar porque por mucho que el artista mole se tiene que sentir cómodo, porque no todo el mundo se ve en todas las canciones o los mismos registros. Así todo es más fácil. Y esa ha sido una parte importante del trabajo.
P: Sé que te pongo en un compromiso, pero si tuvieras que quedarte con una colabo…
R: No puedo elegir una (…) Lo de Natos y Waor es algo que nunca había hecho porque nunca había metido rap en mi música; cantar con Kutxi Romero (Marea) es como cantar con mi hermano, porque ha estado a mi lado en tantos discos y momentos, y lo admiro tanto que me hace muchísima ilusión. O Medina Azahara, que son una institución y te tratan con ese respeto y ese cariño…Cada una tiene sus cosas y todos me han seducido a su manera.
P: Justo había una pregunta destinado a la colabo con Natos y Waor porque es un registro que nunca habías manejado, además mezcáis la experiencia con la juventud... Puede ser la más llamativa.
R: Ha sido muy bonito y la historia sobre la canción también. Ellos ya habían usado Descuida para hacer el tema Delirium hace diez años. Cogieron el riff principal y una base electrónica de mi canción y años después, por cosas de la vida, Kutxi me presentó a Fernando (Waor) y me propuso hacer algo juntos. Es la magia y el feedback que te da este mundo, y en este caso ha sido como cerrar el círculo.
P: Parece que cuando hablas de rock la gente lo relaciona con el norte y obvia los grupazos del sur y el rock andaluz. No sé si tú lo percibes así.
R: El rock es muy amplio. En Andalucía tenemos a Smash o aTriana, más setenteros; o Reincidentes. Pero el rock callejero y el punk rock que tenemos preconcebido, del que hemos mamado todos, siempre ha sido una cosa muy del norte (…) El rock radical vasco con Barricada, Extremoduro que fue la excepción… Pero sí, no es una cosa que se haya criado tanto en el sur, y la gente lo tiene estereotipado de Despeñaperros para arriba.
El rock callejero y el punk rock que tenemos preconcebido siempre ha sido una cosa muy del norte
P: ¿Sientes que también has roto un poco con eso?
R: Bueno… es difícil llegar a todos los oídos, aunque uno va desarrollando su carrera y llegando cada vez a más gente. A veces me han visto, sobre todo en el norte, más cantautor que rockero. Yo tengo una percepción propia de mí mismo.
P: En esa percepción, ¿qué referencias a Sevilla y Andalucía repites a la hora de componer? Utilizas por ejemplo mucho el sol y todo lo que él implica en tu tierra.
R: Me gusta usar un lenguaje muy bíblico, la guitarra flamenca, la copla… Yo creo que a mí Andalucía se me ve por los cuatro costados.
P: Este disco es perfecto para poner en valor la riqueza de este país que algunos invalidan. ¿Qué opinas de este discurso de Vox?
R: No me queda más remedio que repudiar todas estas ideologías. Canto además contra ellos sin ningún complejo, de hecho, la portada de este trabajo es la bandera andaluza con la estrella roja.
Hice una canción muy bonita a Reincidentes, Los Hijos de la calle, que habla de esto; tengo otra en dueto con La Tremendita -Vergüenza-. Su ideología, tan caduca, tan peligrosa y que quiere dar pasos agigantados hacia atrás es corrosiva.
(…) Confunden a la gente, van de salvapatrias y de que protegen los derechos de los trabajadores cuando solo defienden a los grandes empresarios. Es un ruido que no llega a ningún lado y me da pena la gente que no lo contrasta, porque hoy en día teniendo un móvil en la mano es más fácil informarse y leer el programa electoral de cada partido. La mayoría de gente que vota a extrema derecha ni siquiera lo es, es que no se han leído el programa.
Canto sin ningún complejo contra la extrema derecha
P: ¿Qué te parece el ruido -puede ser en el buen sentido- que se genera alrededor de algunos artistas incluso antes de que saquen sus trabajos? El último ejemplo es Rosalía, sencillamente por seguir la actualidad, partiendo de que creo que nadie puede dudar de su talento.
R: Son los reyes del márketing, a veces multinacionales, otras solo el mainstream. Yo estoy un poco fuera de ello, pero absorbe la energía de todo lo que sale. Aunque creo que ha pasado un poco siempre con lo que está de moda, ¿no? Es muy difícil competir contra lo que se le presta más atención.
Es innegable que Rosalía es una pedazo de artista, además tiene un coco… Es muy rompedora, de repente te saca una canción sinfónica, de repente te sorprende con otra cosa.
A eso súmale que el tiempo que le ha tocado vivir es el suyo, el de la música contemporánea de ahora. Nosotros somos rockeros y no tenemos nada que ver, pero a cada uno le toca vivir un época. En mi trayectoria ha habido momentos en los que el rock urbano y nacional estaba más fuerte y ahora los focos están en otros estilo.
Ojalá tanto la gente como los medios pusieran un poquito más la oreja a tantos grupos y tantas cosas que salen buenas y no solo a lo que está de moda. El negocio está también montado alrededor de un consumidor adolescente, que es el que llena los sitios.
Cuando ves por ejemplo a Bad Bunny llenar diez veces el Bernabéu (…) Los adolescentes son devoradores de contenido, y después estamos los rockeros y los que nos gusta la música y los melómanos. Pero claro, si no estás metido en el mundo adolescente, estás fuera de todo ese éxito tan arrollador.
P: ¿Y esto cómo se combate? O, directamente, hacéis lo vuestro y pasáis.
R: Bueno, pues uno tiene que llamar a las puertas. Yo he estado en Madrid de promoción, tú me entrevistas… y así. Está celebrando los 20 años un tío que lleva toda la vida y hay gente de la industria que lo compra y otra que te echa para atrás porque acaba de salir un tipo que hace trap y que en estos momentos interesa más. Claro que uno pelea y sale a la calle, pero a veces no tiene más remedio que enfrentarse a la realidad.
Rosalía es una pedazo de artista y el tiempo que le ha tocado vivir es el suyo
P: Un momento de tu carrera.
R: Hay varios. Estuve diez años haciendo folk americano con acento andaluz... pero cuando teloneé a Bob Dylan en Mérida, diría, (porque) me ha llevado a hacer música que para mí es muy importante como el disco Alegría, que no tuvo tanto recorrido pero para mí es de los más especiales.
Pero por encima de todo aprecio vivir de lo que me gusta, la gente que he conocido y haber tenido casi siempre el poder de decisión, a pesar de haber trabajado con productores distintos.
P: Parece que no te queda nada por hacer.
R: ¡Qué va! Estoy componiendo un disco nuevo y vamos a hacer un documental sobre los 20 años. Hacemos dos décadas, pero ya está, se soplan las velas y se sigue currando.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover