Bettina Inés Kadner decidió ser piloto cuando apenas tenía 12 años, cuando acompañaba a su madre a los aeropuertos ya que tenía una empresa dedicada a la señalización de aeropuertos y carreteras. "Yo veía los aviones echando fuego por atrás y me parecía lo más", aseguró Kadner en un vídeo publicado en redes sociales.

Dicen que cuando no sabes que algo es imposible es más fácil lograrlo. Tal vez por este motivo, aunque en aquel año 1958 no existía ninguna mujer pilotando un avión, Kadner decidió que iba a cumplir su sueño. Y, afortunadamente, no tardó mucho en conseguirlo.

De hecho, apenas unos años después ya pilotaba una avioneta AISA I-11B en el Aeroclub de Cuatro Vientos, donde además consiguió su licencia de piloto privado. Más adelante, tras formarse en las escuelas de Murcia y Alicante, se hizo con la de piloto comercial.

Seguidamente realizó prácticas de vuelo en Spantax, una aerolínea española que operó desde 1959 hasta 1988, y y se preparó para obtener el exigente Certificado de Vuelo Instrumental (IFR) en la Escuela de Salamanca.

Vista general del pasillo del nuevo avión de Iberia

Bettina Kadner, una vida dedicada a volar

A los 23 años comenzó a trabajar en Spantax como copiloto en aviones turbohélice Fokker 27 y, en 1972, con solo 25 años, se convirtió en la primera mujer comandante de un avión de pasajeros en España (segunda en Europa). Durante década y media fue la única. En esta compañía llegó a pilotar modelos como D-C6, DC-7, Convair Coronado, DC-9 y Boeing 737.

En 1987 fichó por Iberia donde fue copiloto de DC-9, Airbus 300 y Boeing 757 antes de volver al puesto de comandante de Airbus 319, 320 y 321 en 1996, hasta su jubilación en 2006.

Y pese a que ya no trabaja como piloto, Kadner no ha dejado de volar a causa de los múltiples reconocimientos que ha recibido esta profesional que sobre todo tiene claro que "es necesario aumentar la presencia de la mujer en la profesión de piloto" porque considera que así "los niños y niñas vean con naturalidad la presencia de mujeres en puestos culturalmente asociados a la figura masculina".

Durante su trayectoria profesional no solo trabajó como piloto sino como instructora: "Empezó como instructora en la Escuela de Pilotos de nuevo ingreso de Iberia y en 1995, como vocal de la Asociación Española de Pilotos (AEP), impulsó la creación del Colegio de Pilotos de Aviación Civil (COPAC) y del Centro de Estudios Superiores de Aviación (CESDA), pionero en la creación de un modelo profesional de carrera de aviación civil en España", asegura una nota de prensa del Ministerio de Igualdad.

Iberia homenajea a Bettina Kadner

No hay duda que Bettina Kadner deja un legado muy importante no solo en la aviación española sino europea. Precisamente ha sido la última aerolínea con la que trabajó, consciente de su importancia en el gremio, ha decidido bautizar su nuevo avión Airbus A320 con su nombre este septiembre de 2025.

No es el primer homenaje que recibe de esta índole: Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, también bautizó uno de sus aviones a su nombre en 2021. Anteriormente, en 2019, fue investida doctora honoris causa por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.

Bettina Kadner en el homenaje de Air Nostrum en 2021

"Lo que más me gusta es estar arriba, viendo la Tierra desde arriba. Los problemas se quedan abajo. Nosotros estamos muy felices cuando estamos en el avión y eso es un estímulo que no tienen otras profesiones", aseguró.