Los narcisistas están en todas partes. Por ello, como norma general, es recomendable mantenerse alerta, especialmente cuando tratas con personas que no conoces bien.
Un narcisista puede ser tan astuto que, en muchos casos, resulta difícil identificarlo. Y a veces solo nos damos cuenta cuando el daño ya está hecho. Sus comportamientos no solo son frustrantes, sino que también pueden generar confusión y agotamiento emocional. ¿Qué puedes hacer? A continuación, veremos algunos métodos comprobados para protegerte del impacto emocional que pueden causar los narcisistas. Todo se basa en establecer límites, mantener firmeza y priorizar tu bienestar mental.
Establece límites claros
Esto lo cambia todo: fijar límites. No es necesario ser grosero o confrontacional para hacerlo.
De hecho, la clave para establecer límites de manera efectiva está en la forma en que respondes. Un lenguaje amable pero firme puede ser de gran ayuda para transmitir tu mensaje sin generar fricciones innecesarias.
No lo tomes como algo personal
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero aquí está el punto: los narcisistas tienen la habilidad de hacerte sentir que tú eres el problema. Son expertos en desviar la responsabilidad y hacer que los demás se sientan culpables. Pueden decir cosas hirientes, menospreciarte o incluso ignorarte. Y es fácil empezar a creer que hay algo mal en ti…
Pero recuerda esto: su comportamiento es un reflejo de ellos, no de ti. No eres tú el problema. No eres responsable de su infelicidad ni de sus acciones. Trata de no tomar sus palabras o actitudes de manera personal. No se trata de ti, sino de sus propias inseguridades y conflictos internos.
Busca apoyo
Los seres humanos somos sociales por naturaleza. ¿Sabías que nuestro cerebro está diseñado para conectarse con otros? Es cierto: la conexión es una necesidad humana fundamental. Cuando lidias con un narcisista, contar con una red de apoyo sólida puede ser invaluable.
Necesitas personas que comprendan tu situación, que puedan ofrecerte otra perspectiva y brindarte apoyo emocional. Ya sean amigos, familiares o ayuda profesional, como un consejero o terapeuta, no dudes en buscar apoyo. No tienes que enfrentar esto solo. Habla, comparte tus pensamientos y experiencias.
Aléjate si es necesario
A veces, lo mejor que puedes hacer es irte. Si una relación con un narcisista te está causando daño, afectando tu salud mental o haciéndote dudar de tu autoestima, tal vez sea momento de tomar distancia.
Alejarse no significa que hayas fracasado. Significa que priorizas tu bienestar. Significa que eliges cuidarte a ti mismo.