En las relaciones sentimentales que funcionan bien, ambas personas se sienten emocionalmente seguras, conectadas y libres para mostrarse tal y como son. Sin embargo, no todas las parejas alcanzan esa estabilidad con facilidad. Muchas veces, los vínculos románticos activan miedos e inseguridades profundas.
La psicóloga clínica Cortney S. Warren, formada en la Universidad de Harvard y especializada en relaciones de pareja, sostiene que la seguridad emocional comienza por sentirse digno de ser querido. También implica confiar en que la otra persona acepta, cuida y mantiene el compromiso incluso en los momentos difíciles.
Según Warren, hay siete frases que las parejas con confianza mutua usan con frecuencia. Son señales de una relación sana y podrían servir de inspiración para quienes desean construir vínculos más sólidos.
1. “Tú me ves tal como soy”
En una relación segura no es necesario ocultar partes de uno mismo. Se puede hablar de temas delicados sin miedo, porque existe la certeza de que la otra persona reaccionará con comprensión, no con juicio. Frases parecidas pueden ser:
- “Gracias por quererme tal como soy”.
- “Me gusta poder ser yo mismo/a contigo”.
2. “Confío en ti”: una frase que dicen las parejas que tienen confianza
La base de la seguridad emocional es la confianza. No solo se cree en las palabras de la pareja, sino también en que sus acciones son coherentes, estén juntos o separados. Se sabe que actúa con respeto y pensando en el bienestar común. Otras formas de expresarlo son:
- “Gracias por respetarme y respetar nuestra relación”.
- “Somos un equipo y confío en que buscas lo mejor para los dos".
3. “Saldremos adelante”
Incluso las parejas más estables tienen conflictos. Lo que marca la diferencia es cómo los afrontan. No hay amenazas ni dramas ante un desacuerdo, porque se cree que el vínculo es capaz de superar los problemas. Frases similares pueden ser:
- “Una mala racha no significa que esto se acabe”.
- “Vamos a buscar juntos una solución”.
4. “¡Sal y disfruta con tus amigos!”
Cuando hay confianza, el tiempo por separado no se vive como una amenaza. Tener espacio propio se ve como algo natural y necesario. Ambas personas valoran su independencia, sabiendo que eso también refuerza la relación. También se puede decir:
- “Me alegra que dediques tiempo a ti mismo/a".
- “Gracias por darme mi espacio cuando lo necesito”.
5. “¡Te echo de menos!”
Echar de menos a alguien no es una señal de dependencia. Significa que existe un vínculo emocional. Aunque cada uno tenga su espacio, también hay ganas de volver a compartir momentos juntos. Algunas frases parecidas son:
- “Estar lejos me hace darme cuenta de cuánto te valoro”.
- “Tengo muchas ganas de verte cuando vuelvas”.
6. “¿Podemos hablar?”
En una relación segura hay lugar para conversaciones difíciles. Cuando algo preocupa, se puede expresar sin temor, confiando en que la otra persona escuchará con atención y sin ponerse a la defensiva. También se puede decir:
- “Hay algo que me gustaría comentar contigo”.
- “Me siento un poco raro/a y quiero asegurarme de que todo esté bien entre nosotros”.
7. “Hagamos un plan”
Pensar juntos en el futuro es una señal clara de compromiso. Ya sea organizar una cita o hablar de objetivos compartidos, el deseo de planificar indica que ambos se ven el uno al lado del otro a largo plazo. Otras formas de expresarlo son:
- “¿Vemos nuestras agendas?”.
- “Tengo muchas ganas de ese viaje que vamos a hacer”.
La seguridad emocional se construye con el tiempo
Compartir lo que uno siente no siempre es fácil. Al abrirse emocionalmente, también se corre el riesgo de ser herido. Por eso, para llegar a una relación en la que uno se sienta visto, comprendido y aceptado, hace falta tiempo y esfuerzo.
Según Warren, el camino pasa por aprender a aceptarse a uno mismo, ver con claridad a la otra persona y comprometerse a crecer juntos.
Cortney S. Warren es autora del libro Letting Go of Your Ex, centrado en cómo superar una ruptura. Está especializada en relaciones sentimentales, conductas adictivas y honestidad emocional.