Pantone, la empresa de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, anuncia cada mes de diciembre cuál será el tono que marcará tendencia el año siguiente. En esta ocasión, la tonalidad elegida para el 2022 es el Very Peri, que está entre los azules y los lilas.
“Mostrando una confianza despreocupada y una curiosidad atrevida que anima nuestro espíritu creativo, inquisitivo e intrigante, Pantone 17-3938 Very Peri nos ayuda a abrazar este paisaje alterado de posibilidades, abriéndonos a una nueva visión mientras reescribimos nuestras vidas”, se puede leer en la web de pinturas.
Según ha afirmado la empresa, se trata de un tono atrevido que estimula el “ingenio y la creatividad” y que ''coloca el futuro por delante bajo una nueva luz”, añaden. ''Un tono azul violáceo dinámico con un matiz rojo violeta vivificante que combina la fidelidad y la constancia del azul con la energía y la emoción del rojo'', explican en un tuit en su perfil oficial de Twitter.
Un color inventado
Se trata de la primera vez que la compañía crea un tono nuevo para esta lista, algo que -señalan desde el Pantone Color Institute- “es el reflejo de lo que está ocurriendo en nuestra cultura mundial y expresa la respuesta a lo que la gente busca en este color”.
La vicepresidenta de la compañía, Laurie Pressman, asegura que la sociedad reconoce los colores como una forma de comunicación fundamental y como una manera de “expresar, captar, conectar e influir en ideas y emociones''. ''Esta nueva y compleja tonalidad azul fusionada con un rojo violáceo resalta el abanico de posibilidades que se nos presenta”, afirma.
''Es literalmente el más feliz y cálido de todos los azules'', ha explicado Pressman, que apunta fue ''realmente importante'' idear un nuevo color ya que -dice- ''ahora tenemos una visión muy nueva del mundo'' tras la pandemia del coronavirus.
Así, para Pantone, el Very Peri representa “la fusión de la vida moderna en correspondencia con las tendencias de color en el mundo digital y como juntos se manifiestan en el mundo físico y viceversa”.