El pasado fin de semana se hicieron virales unas imágenes en las que se mostraban a decenas de streamers sentadas en una calle de China haciendo directos y creando contenido. Todas ellas estaban perfectamente equipadas con aros de luz, micrófonos, cargadores portátiles, cojines, soportes para el móvil y hasta mantas. Las fotografías y vídeos, considerados distópicos por muchos usuarios de las redes sociales, dividieron al público entre los que apoyaban el trabajo de las influencers y los que consideraban muy extraña y hasta surrealista esta actividad.
¿Por qué graban en la calle? Este es el motivo
La razón principal es ganar más dinero. El desarrollo de plataformas de streaming que favorecen al creador según el lugar en el que se encuentre, ha tenido como consecuencia la salida decenas de streamers chinas (no hay apenas hombres) a las calles de los barrios más ricos del país para conseguir donaciones de usuarios con mucho más dinero.
Esta idea ha tenido mucho éxito en China, razón por la que cada vez son más los creadores de contenido que salen a las calles a hacer su trabajo. Sin embargo, las imágenes compartidas en redes han dado mucho que hablar.
Una usuaria de Twitter llamada Naomi Wu ha mostrado a través de esta red social una calle de China llena de streamers haciendo todo tipo de actividades, desde cantar, bailar o disfrazarse, hasta maquillarse.
La tuitera ha revelado que los ingresos de las streamers son muy altos, aunque muchas de ellas combinan esta actividad con otro trabajo diario. Ha destacado que las protagonistas del vídeo son personas muy responsables y profesionales en lo suyo y considera extremadamente inteligente lo que hacen, puesto que obtienen una gran ventaja económica frente al resto de compañeros que trabajan desde casa.
Las redes sociales se han llenado de comentarios y preguntas sobre las desventajas de grabar en la calle. El frío, el ruido de los coches o la falta de corriente eléctrica son solo algunas de las dudas de los tuiteros que han quedado completamente sorprendidos por estas imágenes.
Es muy probable que cada vez más profesionales copien esta idea, ya que parece ser el único método eficaz para conseguir donaciones más elevadas. Otras propuestas como falsificar la localización en el GPS del dispositivo han sido descartadas debido a que es completamente imposible engañar a la plataforma de esta manera.