El odio en las redes sociales son lamentablemente una constante, pero se recrudecen con algunas noticias. Este ha sido el caso del crimen de Mateo, un niño de 11 años asesinado en la localidad toledana de Mocejón, por parte de un joven de 20 años de nacionalidad española. Pero hasta que se ha conocido al presunto autor de los hechos, en las plataformas circularon muchos mensajes señalando a las personas extranjeras, migrantes, e incluso a los mal llamados "menas" por parte de la extrema derecha.
Este bulo circuló con mucha fuerza en Twitter, hasta el punto de que la Fiscalía está estudiando si hay un delito detrás de esta campaña. Ante esto han sido muchos los que han puesto el grito en el cielo, como Maruja Torres. La escritora ha sentenciado a la ultraderecha por sus fake news y ataques indiscriminados en el marco del crimen de Mocejón con una dura ironía y un dardo directo a estos usuarios. Y lo ha hecho reaccionando al terrible doble asesinato machista cometido por un comisario en Barcelona.
Maruja Torres sentencia a la ultraderecha
Nada más conocer el terrible asesinato de Mateo el pasado domingo, la ultraderecha se puso manos a la obra en las redes para señalar a los menores migrantes no acompañados, que llaman de forma despectiva "menas". Todo porque el Ayuntamiento de Mocejón alberga un centro de asilo para migrantes. Así, esparcieron por las plataformas digitales la idea de que el asesino era un extranjero, cuando realmente ha resultado ser un joven de 20 años de origen español que reside en Madrid.
Ante esto, muchas voces han alzado la voz este lunes a cargar contra la campaña de odio que se ha generado en torno a este caso. Sin embargo, una de las que lo ha hecho con más contundencia ha sido Maruja Torres este martes, y lo ha hecho tras reaccionar a otro lamentable suceso: el doble crimen machista en Rubí y Castellbisbal en el que un policía jubilado habría asesinado a su actual esposa y a su exmujer y después se habría suicidado.
La escritora no ha dudado en lanzar un duro dardo a los ultras. "Oh. Otro menor no acompañado asesino. Al loro, alimañas", ha escrito la también periodista con una contundente ironía para denunciar la campaña de odio sobre la nacionalidad extranjera del crimen de Mocejón, y al mismo tiempo haciéndose eco de una noticia publicada por el diario El País sobre el doble asesinato machista bajo el titular 'Un comisario de Policía jubilado mata a su pareja y a su exmujer en la provincia de Barcelona'.
Quién también se ha pronunciado en estos términos ha sido el periodista Antón Losada. "Si no hubiera sido un vecino, ¿todos los que han babeado odio al diferente desde ayer tendrían razón? No podemos seguir comprando su marco. Ganan siempre", ha escrito en un tuit. Así como la presentadora María Patiño, quien ha denunciado el odio generado desde algunos ámbitos de la política para dividir a los ciudadanos.
Doble crimen machista en Barcelona
Junto a la muerte de Mateo, las noticias pivotan tristemente también entorno a la violencia machista. Y es que un comisario jubilado ha matado a su actual mujer y a su exmujer, y después se ha quitado la vida. En concreto, el presunto asesino era Juan Fortuny de Pedro, de 65 años de edad y comisario principal de la Policía Nacional en Cataluña. Este se jubiló hace un año y medio, el pasado mes de enero de 2023, entre los vítores y aplausos de sus compañeros.
El Ayuntamiento de Rubí, donde han sucedido los hechos, ha declarado ya tres días de luto oficial y tiene previsto celebrar también un minuto de silencio. Además, ya han activado los protocolos de ayuda y apoyo a los familiares de la víctima, quienes han denunciado lo sucedido. Ahora se está estudiando la posibilidad de retirar las condecoraciones a este comisario retirado, del que se ha podido ver vídeos siendo celebrado por el cuerpo en su jubilación.