Juan Alpuente, un churrero de Barcelona, se ha convertido en un personaje viral en TikTok. El trabajador heredó la churrería de su padre, que está situada junta al Mercat del Encants, Barcelona. Los vecinos del barrio acudían diariamente al local. Sin embargo, todo cambió cuando empezó a subir vídeos a TikTok. Las caras de los clientes eran desconocidas para Juan y actualmente recibe visitas de personas de todo el mundo.

La crisis económica causada por la pandemia afectó a la mayoría de los negocios locales. La churrería de Juan, al igual que las demás, tuvo que ser cerrada y esto supuso un punto de inflexión enorme para el churrero y su negocio. Con la llegada de la nueva normalidad, el barcelonés volvió a su trabajo de siempre, pero esta vez con una nueva idea en mente: usar el poder de difusión de las redes sociales para atraer a un mayor número de clientes. Lo que Juan nunca imaginó es que sus vídeos se harían virales en muchas plataformas: “Me he hecho famoso”, confirmaba sorprendido en una entrevista.

 

La red social en la que más ha triunfado es TikTok. Actualmente cuenta con 375.200 seguidores y más de 16 millones de me gusta. En su cuenta publica vídeos relacionados con la elaboración de los churros, de las cremas con las que los rellena y de todo tipo de alimentos como patatas, palomitas o chocolate. 

Otro hecho que llama la atención de los seguidores del rey de los churros es su interés por experimentar con los alimentos y con la combinación de ingredientes. A pesar de que el churro sea el principal protagonista de muchos de ellos, los vídeos inventando nuevos postres, como las bombas rellenas de crema de oreo, o las palomitas bañadas en chocolate, son todo un éxito. Otro formato que ha funcionado a la perfección es grabar un vídeo comentando otro que haya sido publicado previamente en la red social. Juan comenta con sus seguidores y con esa gracia que le caracteriza vídeos de todo tipo, eso sí, siempre relacionados con la comida. Las cortezas son otro alimento popular en sus publicaciones, en las que muestra cómo las fríe y algunos tips para lograr un resultado más crujiente y sabroso.

Los orígenes de Juan. Sus primeros vídeos de TikTok

El popular churrero afirmó en múltiples entrevistas que sus inicios en esta red social no fueron nada fáciles. A pesar de ser constante en la publicación de contenido, factor necesario para darte a conocer, Juan confirmó que costó mucho que uno de sus vídeos se volviese viral. Ese vídeo hizo que sus seguidores crecieran notablemente, hecho que motivó al hombre a seguir grabando contenido. El resultado fue muy positivo y consiguió su objetivo principal: atraer clientes. Desde ese momento, el trabajador catalán afirmó que cada vez son más las personas que se acercan a su puesto a hacerse fotos con él o felicitarle por el contenido que publica. En una entrevista, contó que un día pasó un coche de la Guardia urbana por su puesto y el conductor se quedó mirándolo con un cara rara. Él comentó con su amigo Juan (otra cara conocida por todos sus seguidores, pues sale en muchos de los vídeos del tiktoker) la mala cara que tenía el agente, que seguidamente, salió del vehículo y se acercó a ellos. Juan comentó que el guardia se había acercado a él porque le había reconocido por sus vídeo de TikTok, y hasta le pidió una fotografía: “Me sentí como belén Esteban”, comentaba entre risas.

Tal es el éxito de este personaje, que recibe visitas de personas de todo el mundo. Un cliente de Uruguay que se declara fan de Juan, viajó hasta Barcelona para probar sus preciados churros. El viaje mereció la pena, aseguró que eran los mejores churros que había probado en su vida.

El Día Mundial del Churro

Aunque muchos no lo sepan, existe un Día Mundial del Churro y tiene lugar el 11 de noviembre. La razón de la elección de esta fecha se desconoce, al igual que el origen de este simple alimento que tanto gusta a los españoles y a los turistas cuando vienen de visita. Aunque muchos creen que su origen es español, otras teorías apuntan a que la receta fue inventada en China en el siglo XII y llegó a los europeos gracias a los viajes de exploración realizados por los portugueses unos siglos más tarde.

En cualquier caso, en España, los churros eran considerados un alimento para gente pobre. Su elaboración era realmente simple y barata. Los cuatro ingredientes necesarios eran la harina, el agua, azúcar, sal y aceite. El alto costo del aceite hizo que el ingrediente fuese sustituido por grasa de cerdo, que era mucho más barata.

Con el paso de los siglos, la receta ha ido sufriendo modificaciones, o más bien ampliaciones. Partiendo de los cuatro ingredientes básicos, la selección de tipos de churros es amplísima. Los hay rellenos, cubiertos de chocolate, gruesos, finos, alargados… De cualquier forma, los churros se han convertido en el desayuno y merienda más populares y en el favorito de muchos españoles y visitantes extranjeros.