Jorge Cadaval, la "mitad" de los Morancos de Triana ha expresado su hartazgo sobre la situación política actual a nivel mundial. Lo ha hecho al contestar por la calle a la pregunta de una reportera en la que le pedía que dijera aquello sobre lo que estaba harto.
A la pregunta en cuestión Jorge contestó "Del fascismo que tenemos este momento en el mundo. Me parece un horror como los dirigentes que tenemos mundialmente tanto Putin como Trump como todo ese tipo de gente que no me gusta absolutamente nada". El humorista ha continuado diciendo: "Me gustaría que la gente estuviera muchísimo más feliz y que a todo el mundo le llegaran las cosas como le tienen que llegar, que hay mucha gente que tiene necesidad".
Así ha expresado Jorge Cadaval su descontento con el panorama político actual. Y es que es innegable que algunas potencias mundiales están virando cada vez más hacía la extrema derecha. En el caso de Europa, hay varios ejemplos. Italia es uno de los más sonados. En este país, el partido de Giorgia Meloni, la líder del partido Hermanos de Italia (FDL) encabeza el gobierno desde octubre de 2022. Desde la Segunda Guerra Mundial este es el primer gobierno liderado por la extrema derecha en Italia. Otro caso es el de Hungría, país en el que el conservador Viktor Orbán es el primer ministro desde 2010. También en Países Bajos un partido de derechas tiene una gran influencia. El Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders controla la mayoría de ministerios, pese a no haber asumido el cargo de primer ministro. Otros casos similares se extienden a países como Austria, República Checa, Finlandia o Polonia en los que los partidos de extrema derecha han obtenido gran apoyo.
Otros ejemplos de grandes potencias gobernadas por regímenes autoritarios son Rusia y China. El primero se encuentra bajo el liderazgo de Vladimir Putin el cual lleva 24 años en el poder. Sus apelaciones constantes al miedo, así como la desinformación y el control que ejerce sobre las sociedad rusa así lo han permitido. Su ocupación de Ucrania hace tres años ha evidenciado ver el carácter del presidente y la política de su gobierno.
China, por su parte, se encuentra gobernada por el Partido Comunista Chino liderado por Xi Jinping. En este país se restringen las libertades a los ciudadanos para asegurar el apoyo y la lealtad al sistema unipartidista existente.
Otro de los casos sobre el que se habla es sobre la mayor democracia del mundo hasta el momento, EE.UU,, un país en el que se ha convulsionado la política tras la proclamación de Donald Trump como presidente en su segundo mandato. Algunas de las políticas del nuevo inquilino de la Casa Blanca han causado revuelo. El ejemplo más destacado es el de la promoción de las deportaciones masivas a inmigrantes. Algunos de estos casos ya se han llevado a los tribunales, pues se han ejecutado deportaciones alegando que pertenecen a bandas criminales, pese a carecer de pruebas suficientes.